Page 248 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 248

Hassoun, H.B.J.C., Villacieros, M., Millán, M. A. y Arenas Antúnez Antonio. (2019). Relación entre
                    bienestar espiritual, calidad de vida y sentido del sufrimiento en una población de ancianos


                    religiosos residentes en centros españoles. Gerokomos, 30(3), 124-129.
              Haugan, G., Moksnes, U. K. & Løhre, A. (2016). Intrapersonal self-transcendence, meaning-in-life and


                    nurse-patient interaction: powerful assets for quality of life in cognitively intact nursing- home
                    patients. Scandinavian Journal of Caring Sciences, 30(4), 790-801. http://dx.doi.org/10.1111/


                    scs.12307
              Herdman, H., & Kamitsuru, S. (2019). NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros: definición y


                    clasificación. New York, NY: Elsevier.
              Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2021). Estadísticas de adulto mayor. https://www.


                    inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/eap_adulmayor_21.pdf
              Kim, S. S., Hayward, R. D. & Reed, P. G. (2014). Self-transcendence, spiritual perspective, and sense


                    of purpose in family caregiving relationships: a mediated model of depression symptoms in
                    Korean older adults. Aging & Mental Health, 18(7), 905-913. http://dx.doi.org/10.1080/1360


                    7863.2014.899968
              Merleau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Península.


              Moorhead, S.,  Swanson,  E.,  Johnson,  M.,  & Maas, M. L.  (2018).  Clasificación  de  resultados  de
                    enfermería (NOC): medición de resultados en salud (6ta. ed). España: Elsevier.


              Muñoz, A., Morales, I.,  Bermejo, J. C. y  Galán, J. M. (2014).  La Enfermería  y  los  cuidados  del
                    sufrimiento espiritual. Index de Enfermería, 23(3), 153-156.


              Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe mundial de ancianidad. https://apps.who.int/
                    iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf


              Ortega, M., Ojeda, M. G., Ortiz, A. y Guerrero, R. F. (2016). Espiritualidad y cuidado de enfermería /
                    Spirituality and nursing care. RICSH, 5(10), 231-247.


              Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el
                    seguimiento y la evaluación de programas y proyectos. Santiago de Chile:Cepal.


              Perspectiva de  la población mundial. (2019).  Departamento de Asuntos Económicos y  Sociales.
                    Organización de las Naciones Unidas. https://hdl.handle.net/11362/45989










     248     Proyectos de Gestión de Enfermería
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253