Page 247 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 247

Referencias bibliográficas
          Alligood, M. R. & Tomey, A. M. (2018). Modelos y teorías en enfermería. España: Elsevier Health


               Sciences.
          Altamira-Camacho, R., García-Campos, M. L., Beltrán-Campos, V. y Ortega-Jiménez, M. C. (2021).


               Cuidado de enfermería en el sufrimiento espiritual: una revisión integrativa de la literatura.
               Revista Iberoamericana de Investigación y Educación en Enfermería, 11(3), 29-39.


          Caldeira, S.,  Carvalho,  E. C.  y Vieira,  M. (2014).  Entre el bienestar espiritual  y el sufrimiento
               espiritual: posibles factores relacionados en ancianos con cáncer. Revista Latino-Americana


               de Enfermagem, 22(1), 1-7. http://dx.doi.org/10.1590/0104-1169.3073.2382
          Cassell, E. J. (1998). La naturaleza del sufrimiento y los objetivos de la medicina. Loss, Grief & Care,


               8(1-2), 129-142.
          Consejo  Internacional de  Enfermeras. (2021).  Código  deontológico  del  CIE para la  profesión  de


               enfermería. Ginebra.  Recuperado  de  https://www.icn.ch/sites/default/files/2023-06/ICN_
               Code-of-Ethics_SP_WEB.pdf


          Costello, M. (2018). Watson's Caritas Processes® as a Framework for Spiritual End of Life Care for
               Oncology Patients. International Journal of Caring Sciences, 11(2), 639-644.


          Fawcett,  J.,  Aronowitz, T., AbuFannouneh, A. M., Usta, M. A.,  Fraley, H. E., Howlett,  M. S. L.,
               Mtengezo, J.T., Muchira, J.M., Nava, A., Thapa, S. & Zhang, Y. (2015). Thoughts about the


               Name of Our Discipline. Nursing Science Quarterly, 28(4), 330-333.
          Federación  Iberoamericana de  Asociaciones  de  Personas Adultas  Mayores. (2019).  Informe de


               ancianidad  de América Latina.  https://fiapam.org/america-latina-envejece-a-pasos-de-
               gigante/


          Gallardo-Peralta, L. y Sánchez-Moreno, E. (2020). Espiritualidad, religiosidad y síntomas depresivos
               en personas mayores del norte de Chile. Terapia Psicológica, 38(2), 169–187. http://dx.doi.


               org/10.4067/S0718-48082020000200169
          Guerrero-Castañeda, R. F. y Lara-Pérez, R. (2017). Nivel de autotrascendencia en un grupo de adultos


               mayores mexicanos. Revista Cuidarte, 8(1), 1476-1487.
          Guerrero-Castañeda, R. F. & Ojeda-Vargas, M. G. (2015). Análisis del concepto de autotrascendencia.


               Importancia en el cuidado de enfermería al adulto mayor. Cultura de los Cuidados (Edición
               digital), 19 (42). http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2015.42.05




                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  247
   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252