Page 192 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 192

Por lo anterior, es importante promover conductas saludables compartiendo información

              fiable de salud debido a que impacta en la conducta de búsqueda de la salud de las personas.

              En este sentido, enfermería es una de las profesiones que está en contacto directo con las

              personas, aplica las vacunas y tiene la facilidad de informar acerca de la vacuna para que en

              algún momento las personas puedan replicar ese conocimiento (Soares et al., 2022).

                   Al respecto, según la NOM-036-SSA2-2012 el profesional de enfermería es el principal

              actor de las instituciones públicas, privadas y sociales del Sistema Nacional de Salud que debe

              revisar la Cartilla Nacional de Salud para identificar y aplicar las vacunas correspondientes,

              esto  a partir  del  esquema de vacunación  y edad de la persona, además de brindar  una

              explicación clara y precisa sobre los efectos adversos y qué hacer en caso de presentarse

              (Secretaría de Salud, 2012).

                   Por esta razón, los profesionales de enfermería deben tener la capacidad y sensibilidad

              de atender este  tipo de necesidades  de manera particular,  para  contribuir  a mejorar  los

              conocimientos acerca de la vacuna contra COVID-19, que influye directamente en la decisión

              de vacunarse y la de su familia (Organización Panamericana de la Salud, 2022).





              Referente teórico
                   El Modelo de Promoción de la Salud (MPS) de Nola Pender, considera a la conducta,

              un resultado de la interacción entre los factores individuales y ambientales. La conducta de

              salud se refiere a las acciones específicas que una persona lleva a cabo para mantener, mejorar

              o prevenir problemas de salud. El modelo de Pender destaca la importancia de promover

              conductas saludables y prevenir enfermedades a través de la educación, el empoderamiento

              y el fomento de la autoeficacia (Aristizábal et al., 2011).

                   El MPS busca promover el bienestar y la salud óptima de las personas a través de la

              adopción de conductas saludables y la prevención de enfermedades, asimismo, promueve

              el  autocontrol y la toma de  decisiones  en las personas  para contribuir a conductas  que

              sean basadas en información documentada y se involucren activamente en su autocuidado

              (Aristizábal et al., 2011).










     192     Proyectos de Gestión de Enfermería
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197