Page 191 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 191
et al., 2005) que permite identificar con facilidad las causas, el problema y sus efectos, en su
tronco se observa el problema que es la demanda en conocimientos sobre la vacuna contra
COVID-19. En las raíces se ubican las causas del problema presentado que son las influencias
situacionales como noticias sobre vacunación en redes sociales y la percepción de beneficios
y autoeficacia como son amenazas y efectos adversos percibidos sobre vacunación. En las
ramas del árbol se observan los efectos del problema que son el aumento de riesgo biológico
y el comportamiento no saludable en la vacunación.
Figura 1. Árbol de problemas.
Justificación
Se ha comprobado que la mejor forma de combatir enfermedades infecciosas es a
través de la vacunación, por ello, actualmente el interés por fomentar y aplicar la vacuna
contra la COVID-19 es ineludible para continuar con el control de la enfermedad y reducir al
mínimo los efectos a catastróficos a la salud individual y colectiva. Sin embargo, a causa del
surgimiento de la vacuna, que se volvió un tema de interés social, también surgió un sinfín de
información que permeó en los juicios personales acerca su origen y efectos adversos, puesto
que la rapidez con la que se obtuvo fue inverosímil y no se sabía completamente de los efectos
adversos (del Barco & Ortega, 2020; Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2023).
Proyectos de Gestión de Enfermería 191