Page 140 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 140
Tabla 8
Mitos prevalentes en la población adolescente.
Pre-intervención Post-intervención
Preguntas Respuesta
ƒ % ƒ %
Una muchacha puede quedar embarazada la Verdadero 12 75 15 93.7
primera vez que tiene relaciones sexuales
Falso o no sé 4 25 1 6.3
Si el hombre saca su pene de la vagina antes de Verdadero 13 81.3 13 81.3
eyacular la mujer puede quedar embarazada
Falso o no sé 3 18.7 3 18.7
Tener relaciones sexuales anales aumenta la Verdadero 3 18.7 13 81.3
posibilidad de contraer sida
Falso/ no sé 13 81.3 3 18.7
El condón puede ser ineficaz al usar lubricante Si 0 0 6 37.5
oleoso
No/no sé 16 100 10 62.5
El condón puede ser ineficaz en los consumidores Si 1 6.3 8 50
de drogas y bebidas alcohólicas
No/no sé 15 93.7 8 50
Si/no sé 3 18.8 1 6.3
El condón reduce la espontaneidad y el placer
No 13 81.2 15 93.8
Nota: ƒ = frecuencia, % = porcentaje.
Por último y como parte de la narrativa del adolescente acerca de su experiencia con
la actividad, los participantes expresaron su opinión ante el proyecto, las cuales son: “bien,
contenía información que no sabía”, “entretenida”, “interesante”, “no estamos acostumbrados
a este tipo de clases o prácticas”, “aprendí cosas nuevas”, “me parece muy buena dinámica
para prevenir embarazo”, “me pareció muy bien”, “muy buena e interesante”, “muy buena
porque son cosas que nos van a servir”, “muy importante la información”, “muy interesante
y didáctica”.
Conclusiones
Los aspectos relacionados a la sexualidad en el adolescente, día a día establece retos para
los servicios de salud; principalmente al considerar aspectos relacionados con la prevención
de riesgos. Un reto importante es consolidar líneas de investigación que permitan profundizar
140 Proyectos de Gestión de Enfermería