Page 102 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 102

Asimismo,  se  plantea  que  las  influencias  situacionales  son  aquellas  percepciones  y

              cogniciones personales de cualquier situación o contexto determinado que pueden facilitar

              o impedir la conducta (Pender et al.,  2015).  En este  caso,  se consideró como causas del

              problema: el acoso, los estereotipos,  la estigmatización, la discriminación,  así como, los

              entornos dañinos del adolescente. Por otra parte, el compromiso para un plan de acción es

              definido como la intención de la implantación de una conducta de salud, implica llevar a cabo

              una acción específica en un momento y lugar dado, con personas específicas o solos (Pender

              et al., 2015).

                   Por lo tanto, el proyecto consideró este concepto como su objetivo general, por lo que,

              las intervenciones propuestas en NIC: potenciación de la autoestima; apoyo emocional; y

              entrenamiento  de  asertividad (Bulechek  et  al., 2009)  fueron plasmadas  en el  proyecto

              de  gestión  “conociéndome  y  aceptándome”,  las  cuales  estaban  encaminadas  a brindar

              herramientas emocionales y conductuales ante el riesgo de baja autoestima causada por los

              conceptos anteriormente descritos. En este sentido, el proyecto se dirigió al logro de tres

              resultados  NOC:  autoestima;  conciencia de uno mismo;  y afrontamiento de problemas

              (Moorhead et al., 2013).




                   Metodología

                   Con base a la metodología de marco  lógico, la herramienta del  árbol de problemas

              (Ortegón  et  al.,  2005),  así  como,  la  taxonomía  de  diagnósticos  NANDA  se  identificó  la

              etiqueta riesgo de baja autoestima (Herdman et al., 2021) en estudiantes de una Institución

              de Educación Básica (IEB), por lo que, se creó la intervención conociéndome y aceptándome,

              la cual está fundamentada bajo el MPS (Pender et al., 2015) y actividades propuestas en NIC

              (Bulechek et al., 2009), además, es evaluada por los resultados esperados de NOC (Moorhead

              et al., 2013).

                   El  escenario fue  una IEB ubicada en la localidad de  San Miguel  de  Eménguaro  del

              municipio de Salvatierra, Guanajuato, que cuenta con una matrícula de 236 estudiantes entre

              12 y 16 años (114 mujeres y 122 hombres), distribuidos en nueve grupos. La intervención se

              realizó en 24 adolescentes que presentaron riesgo de baja autoestima previa valoración. A







     102     Proyectos de Gestión de Enfermería
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107