Page 101 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 101

•  Las familias, las parejas y los cuidadores  de  la salud  son fuentes  importantes  de

                  influencias interpersonales que pueden hacer aumentar o disminuir el compromiso

                  para adoptar una conducta promotora de salud.

               •  Las  influencias  situacionales  en  el  entorno  externo  pueden  hacer  aumentar  o

                  disminuir el compromiso o la participación en la conducta promotora de salud.

               •  Cuanto mayor es el compromiso de un plan específico de acción, más probable es que

                  se mantengan las conductas promotoras de salud a lo largo del tiempo

               •  Las  personas  pueden  modificar  los  conocimientos,  el  afecto  y  los  entornos

                  interpersonales y físicos para crear incentivos para las acciones de salud.

               Bajo este marco, se expone cómo las características y experiencias individuales, así como

          los conocimientos y afectos específicos de la conducta llevan a los adolescentes a participar o

          no en comportamientos de salud. Asimismo, se proponen 14 conceptos que interactúan entre

          sí para la consecución de los comportamientos, de los cuales se utilizaron cuatro de ellos en

          la identificación del problema y elaboración de los objetivos de intervención (Pender et al.,

          2015).

               Pender  et  al.,  definen  que  los  factores  personales  categorizados  en  biológicos  (edad,

          sexo, etc.), psicológicos  (autoestima, personalidad, etc.) y socioculturales  (religión, nivel

          socioeconómico, género, etc.), son predictivos de una cierta conducta (Pender et al., 2015).

          La presente intervención considero, que los factores personales psicológicos como: falta de

          afecto hacia sí mismo; y la percepción de fracasos repetidos causa un riesgo de baja autoestima

          en el adolescente.

               En relación con las influencias interpersonales, son definidas como los conocimientos

          acerca de las conductas, creencias o actitudes de los demás e incluyen: normas (expectativas

          de las personas más importantes), apoyo social (instrumental y emocional) y de modelación

          (aprendizaje  indirecto  mediante  la observación de  los  demás, comprometidos  con una

          conducta en particular) (Pender et al., 2015). Por lo que, se tomó en cuenta que: la necesidad

          de aprobación por pares; las sensaciones de menosprecio por familiares y seres queridos

          forman parte del problema planteado.










                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  101
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106