Page 97 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 97
lo teórico a lo práctico mediante actividades sencillas, de forma lúdica y educativa, aspectos,
considerados en el presente proyecto.
Introducción
La adolescencia es una etapa con múltiples cambios, tanto físicos, biológicos,
psicológicos, sociales y emocionales donde el adolescente debe crear su identidad. Este es un
momento crítico para el desarrollo de la autoestima pues los adolescentes sufren una serie
de cambios internos y externos que le crean confusión, por lo que, requiere de un alto grado
de orientación, firmeza en su identidad y confianza en sí mismo (Cardoso y Cano, 2008). La
importancia de la autoestima radica en su papel como como factor de protección (Carbonneau
et al., 2022; Dugas et al., 2019; Duke, 2018), en gran medida porque la autoestima es una
característica común de la conducta humana que influye en el comportamiento (Schwin et
al., 2018), además, se ha identificado como un importante correlato de la competencia y de
ajuste psicosocial (Roa, 2013).
De hecho, algunos autores la definen como una actitud positiva de la persona hacia sí
mismo que favorece el sentimiento de seguridad y regula la conducta mediante un proceso
de autoevaluación, de modo que el comportamiento de un adolescente estará determinado,
en gran medida por la autoestima que posea en ese momento (Rosenber, 1965), por lo que, es
un factor protector frente al múltiples situaciones de riesgo (Fuentes, 2020).
Por lo anterior, se desarrolló el proyecto de gestión “Conociéndome y aceptándome” en
una Institución de Educación Básica del estado de Guanajuato, con el objetivo de brindar
herramientas emocionales y conductuales para el compromiso con un plan de acción ante
el riesgo de baja autoestima durante la adolescencia. El cual fue diseñado con base a la
metodología del marco lógico y la herramienta del árbol de problemas (Ortegón, 2005),
fundamentado a la luz del Modelo de Promoción de la Salud (MPS) (Pender et al., 2015) y
estructurado mediante la taxonomía de la North American Nursing Diagnosis Association
(NANDA) (Herdman et al., 2021), el Nursing Interventions Classification (NIC) (Bulechek et
al., 2009) y el Nursing Outcomes Classification (NOC) (Moorhead et al., 2013).
Proyectos de Gestión de Enfermería 97