Page 51 - Estrategias y Responsabilidad en un Mundo Interconectado
P. 51

Tabla 2

        Principales conceptos de la cultura organizacional

              Autor                          Concepto                                Aportación

            Smircich       La cultura organizacional como una              Cambio de la visión de la
              (1983)       dimensión constitutiva de la organización,      cultura como una variable a
                           donde las organizaciones son entendidas         una dimensión integral de la
                           como culturas.                                  organización.

          Schein (1988) La cultura organizacional como un sistema  Introducción del concepto
                           de  valores  compartidos y  creencias,  de presunciones y creencias
                           que interactúan con la estructura de la  en la cultura organizacional.
                           organización  para  producir  normas  de
                           comportamiento.

           Chiavenato      Sistema de creencias y valores, forma  Enfatiza en la influencia de la
             (2002)        aceptada de interacción y relaciones,  estructura formal e informal
                           influenciando el comportamiento en la  en la cultura.
                           organización.

           Fernández       Fundamentación en valores, creencias y  Relaciona la cultura
             (2002)        principios que constituyen  las raíces del  organizacional con
                           sistema gerencial.                              procedimientos y conductas
                                                                           gerenciales.

              Kast y       Conjunto     de     valores,    creencias     y Destaca el papel de la alta
           Rosenzweig      entendimientos      importantes     que     los administración en dar forma
             (2003)        miembros  de  una  organización  tienen  en  a la cultura organizacional.
                           común.


         Schein (2004) Relación de la cultura organizacional con  Enfatiza la importancia de
                           el entorno, la naturaleza de lo real, y la  los  valores  proclamados  y
                           concepción del tiempo y del espacio.            mecanismos simbólicos en la
                                                                           formación de la cultura.

            Robbins y      Sistema    de    significados    compartidos Enfatiza el registro histórico
          Judge (2009) entre sus miembros que distingue a una  de éxitos y fracasos en la
                           organización de otras.                          formación de la cultura
                                                                           organizacional.

        Nota: Adaptado de "Concepts of Culture and Organizational Analysis" de L. Smircich, 1983; "La cultura empresarial y el
        liderazgo: Una visión dinámica" de E. H. Schein, 1988; "Corporate Culture and Performance" de J. P. Kotter y J. L. Heskett, 2000;
        "Administración de Recursos Humanos" de I. Chiavenato, 2002; "El concepto de cultura organizacional" de A. Fernández en
        "Cultura organizacional y desarrollo de las organizaciones" de R. Vesga, 2013; "Administración en las organizaciones: Enfoque
        de sistemas y de contingencias" de F. E. Kast y J. E. Rosenzweig, 2003; "Organizational Culture and Leadership" de E. H.
                       Schein, 2004; y "Comportamiento organizacional" de S. P. Robbins y T. A. Judge, 2009.










                                                                                                          Pag. 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56