Page 124 - Estrategias y Responsabilidad en un Mundo Interconectado
P. 124

Tomaremos en cuenta los objetivos que se plantearon identificando de esta forma que

              es lo que ellos valoran al momento de adquirir los productos, brindarles siempre productos de

              calidad, entre otras cosas.

                    Se identifican las estrategias mediante las cuales se realizará la recopilación de

              información. Cuál será el método de recolección de datos y el tipo de muestra a utilizar en el

              proceso.

                    El método de recolección de datos a utilizar es el cuantitativo ya que los resultados

              recopilados son datos numéricos mediante encuestas estructuradas que fue compartida a

              través de redes sociales.

                    El método de muestreo que estaremos utilizando es el muestreo por conveniencia ya

              que es un muestreo no probabilístico que se aplica cuando la muestra estadística a tomar es

              seleccionada en el entorno que estamos próximo a investigar.



              Resultados y discusión


                    Dentro de los resultados más destacados del apartado uno, se desprende de que el

              95%  acostumbra  a  consumir  pan  dulce  tradicional,  porcentaje  similar  al  registrado  a  nivel

              nacional, “el consumo per cápita anual de pan es de 33.5 kg, por persona, del cual entre el 75%

              corresponde al pan blanco y el restante a pan dulce, galletas y pasteles” (Bahena, 2023).

                    Respecto a los elementos que son considerados al momento de decidir en dónde comprar

              el pan, el 100% se fija en el sabor, 75% en la textura y el 45% en la presentación, es importante

              mencionar que en su mayoría hace una combinación de estos elementos.

                    Respecto a las formas de pago el 82% prefiere los pagos en efectivo y tan solo el 15% los

              pagos con tarjeta.

                    Por su parte, los descuentos que prefieren los sujetos de estudio es sobre el volumen

              de compra en un 40%, 37% promociones de 2 x 1 y 100% descuentos de temporada, es

              importante mencionar que puedes seleccionar más de una alternativa. Respecto a la plaza

              o conveniencia de la ubicación, los sujetos de estudio expresaron que el 100% prefieren las

              ubicaciones estratégicas, lo cual implica entradas y salidas accesibles. El estacionamiento es

              muy importante para el 97% de los sujetos de estudio y la seguridad interna y externa es

              valorada para el 38% de las familias.



         Pag. 124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129