Page 311 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 311
Antecedentes
La primera investigación analizada correspondiente a Calderón y Rodríguez (2020) quienes realizaron una tesis
de licenciatura “Toma de Decisiones Gerenciales para la Reactivación de las pymes del Sector Gastronómico en
la Ciudad de Villavicencio ante las Medidas de Confinamiento Producto de la Epidemia por Covid-19”. En este
trabajo se manejan teorías como las de planeación estrategias, las cinco fuerzas de Porter, competitividad e inno-
vación y hace un ejercicio de reflexión sobre la epidemia que enfrentamos actualmente a nivel mundial.
El estudio antes citado se enmarcó en un proyecto factible. Por su parte la muestra estudiada fue de 110
personas y la técnica de investigación es la observación ya que se extrajo y se analizó la información de las
fuentes de conocimiento y el instrumento utilizado para la investigación fue el panel de expertos, este ins-
trumento. Es así como se concluye que las decisiones que han tenido mayor importancia y efectividad para
solventar la crisis es el cese temporal de las actividades de la empresas, la distribución de jornada laboral
por turno, la reducción de planta de personal, el teletrabajo, las vacaciones a empleados, modificación de
contratos laborales, reestructuración de costos, migración a canales de distribución digitales y domicilios,
mayor presencia en redes sociales, publicidad intensiva y desarrollo de estrategias de venta competitivas.
Es importante resaltar que las organizaciones han visto indicadores poco alentadores en sus establecimien-
tos comerciales, sin embargo, han evidenciado una mayor receptibilidad en la transformación de sus mode-
los de negocio, el acoplamiento y frente de fuerza ante la actual crisis y están a la espera de ayudas efectivas
por parte del gobierno nacional.
Se relaciona con la presente investigación en curso, ya que permite tener una mayor claridad en las afecta-
ciones provocadas por la actual crisis, brindando conceptos básicos que ayudan a clarificar el estudio.
Seguido de esto, un segundo artículo de investigación, el cual es un artículo destinado al monográfico, titu-
lado “Sistemas de control de gestión, una herramienta administrativa para las decisiones gerenciales” con
un enfoque teórico escrito por Toro-Alava et al. (2017). En este trabajo se manejan teorías muy fundamen-
tales para el entendimiento de este, como lo son el sistema de gestión de control, enfoque racional, proceso
administrativo y enfoque de sistemas.
La investigación se enmarcó en los fundamentos teóricos que diversos autores van describiendo y es así
como este artículo tiene como objetivo conocer la importancia de diseñar un sistema de control de gestión,
para las decisiones gerenciales.
Dicho artículo muestra la importancia de diseñar un sistema de control de gestión, una herramienta admi-
nistrativa para las decisiones gerenciales, que se adapte a las organizaciones que persiguen definir sus áreas
críticas y manejar sus objetivos bajo herramientas de gestión, para ellos se parte de un modelo formado en
varias etapas bajo los enfoques metodológicos establecidos por diversos autores.
Este estudio se relaciona con la investigación en curso ya que en ella se comprende la función de los sis-
temas de control de gestión, así como asegurar que las personas dentro de una organización colaboren de
igual forma con la implementación de las estrategias formuladas por los directivos alineadas a los objeti-
vos, también la formulación estratégica, la planificación estratégica, las decisiones estratégicas, el control
estratégico que contribuyan a los objetivos organizacionales ya que este articulo da a conocer la forma de
administrar una empresa y menciona como lleva a elecciones que determinan, en muchos casos, el éxito
o fracaso de la gestión de una organización y por lo tanto, influyen directa o indirectamente en su calidad.
De igual forma proporciona conceptos y el modo en que estas decisiones están vinculadas con las activi-
dades del proceso administrativo (planificar, organizar, dirigir y controlar) conocidas ampliamente en el
campo de la administración y las principales herramientas administrativas de apoyo.
311