Page 224 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 224

Complementando lo anterior, Ramírez et al. (2018) realizaron una investigación cuyo propósito principal
          fue analizar las intervenciones aplicadas para solucionar problemas en micro, pequeñas y medianas empre-
          sas pertenecientes al Estado de Jalisco por medio de la identificación de los modelos de DO y su diagnóstico,
          posteriormente analizaron los resultados y de esta manera propusieron e implementaron un plan de mejora
          acorde a la situación en cada una de las organizaciones.


          Desde la perspectiva de los resultados presentados en la investigación mencionada anteriormente, se denota
          la finalidad teórica y práctica de conocer el proceso de la aplicación de intervenciones. De esta forma, marca
          una pauta en que se puede evaluar el impacto que estas generan en una organización y del proceso que es
          posible realizar para generar un cambio en las miPymes que se tomaron en cuenta para esta investigación.
          En ese contexto, durante la elaboración de la presente investigación académica desarrollada del 08 de ju-
          nio al 04 de agosto del 2021, se realizó el MDO de la empresa denominada “Quesería Carito”, aplicado
          específicamente al área de dirección, permitiendo localizar áreas de oportunidad de esta, a fin de proponer
          estrategias de mejora organizacional.


          Mediante el diseño de una investigación cualitativa realizada de manera híbrida, ya que por la situación de
          la pandemia actual; se tuvieron que aplicar presencialmente instrumentos de recolección de datos bajo las
          medidas sanitarias pertinentes y posteriormente brindando un seguimiento virtual.


          De esta manera, desde la perspectiva de la dirección se encontró un área de oportunidad en el DO principal-
          mente en las IPH, donde las áreas de oportunidad sobresalientes se encontraron en los temas de Trabajo en
          Equipo (TE) y Comunicación Organizacional (CO).


          En vista de los resultados obtenidos mediante el MDO con el fin de lograr un cambio planeado en apoyo a
          la competitividad y eficiencia de la empresa, se plantearon las siguientes preguntas de investigación ¿Cómo
          percibe la alta dirección las intervenciones de procesos humanos dentro de un modelo de diagnóstico organiza-
          cional, en el caso de la empresa “Quesería Carito”, ubicada en Chacalapa, Veracruz? y ¿Cuáles son las teorías
          o fundamentos publicados sobre el MDO y su aplicación en el DO de una pyme del ámbito comercial?

          Se dio solución a estas interrogantes por medio de la investigación mencionada con anterioridad y posterior-
          mente se formularon estrategias de IPH que fueron plasmadas en un plan de mejora.

          En este contexto, esta investigación tiene como objetivo general desarrollar un modelo de diagnóstico orga-
          nizacional a través de las intervenciones del desarrollo organizacional aplicado que faciliten a la dirección
          la formulación de estrategias relacionadas con el DO.

          Así mismo se plantean los siguientes objetivos específicos que permitirán cumplir con el objetivo principal
          de la investigación:

                  •  Efectuar una revisión de antecedentes, teorías y conceptos relacionados con el MDO, DO y las
                     IPH, vinculándolos con su presencia en la microempresa.
                  •  Formular estrategias de DO enfocadas a las áreas de oportunidad encontradas mediante el MDO
                     aplicado al área de dirección de la microempresa “Quesería Carito” ubicada en Chacalapa, Ve-
                     racruz.

          Finalmente, como es común en la mayor parte de las investigaciones, se identificaron algunas limitaciones
          las cuales se mencionan a continuación:

                  •  La información que se presenta se obtuvo de fuentes como libros, artículos de divulgación
                     científica, repositorios e investigaciones que se realizaron anteriormente sobre el MDO y el DO,
                     sus diferentes aplicaciones y su estudio en la aplicación de empresas en el sector alimenticio.


   224
   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229