Page 189 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 189

Marco teórico

            Es preciso desarrollar conceptos relacionados a la investigación, como lo son las Fintech el cual es un tér-
            mino que se deriva de las palabras en inglés “finance technology”.

            De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
            (condUsef) el término “Fintech”:


                    Se utiliza para denominar a las empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo
                    uso de tecnologías de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y
                    aplicaciones para celulares. De esta manera prometen que sus servicios sean menos costosos y más
                    eficientes que los que ofrecen la banca tradicional (condUsef, 2017).


            Según un dato de la Oficina de información científica y tecnológica (INCYTU, 2017), para el congreso de
            la Unión:


                    Las Fintech, utilizan nuevos modelos de negocios basados en el uso de estas tecnologías para brin-
                    dar novedosos servicios financieros a personas, empresas y gobiernos (como sistemas de pagos
                    móviles, préstamos de persona a persona, esquemas de financiamiento colectivo, etc.). Otorgan al
                    usuario mayor control sobre sus finanzas y posibilitan nuevas formas de interacción económica y
                    financiera (p. 1).
            A continuación, se presenta la cronología de los acontecimientos que dieron pie a la trasformación de las
            finanzas y la evolución de las empresas Fintech:


            En el siglo XIX, la innovación tecnológica en las finanzas estuvo marcada por nuevos medios de comunicación
            como el telégrafo y nuevos medios de transporte como los ferrocarriles y los barcos a vapor. Estos avances
            ayudaron a transmitir rápidamente información financiera a través de las fronteras (Ast., 2020).


            Hasta comienzos del siglo XX, los pagos interbancarios eran realizados a través del transporte físico de oro o
            efectivo. En 1918, los bancos de la Reserva Federal de Estados Unidos establecieron el sistema Fedwire para
            procesar transferencias de fondos a través del telégrafo; y en la década de 1950, la creación de las tarjetas de
            crédito revolucionó las posibilidades de los consumidores de acceder al crédito de consumo (Ortiz, 2020).

            La segunda etapa del Fintech comienza en 1967, cuando surgen la primera calculadora de mano y primer
            cajero automático, y llega hasta la crisis de 2008. Fue la época de la transformación de las finanzas desde
            una industria analógica a una electrónica (López-Tello, 2018).

            En 1971 la creación del NASDAQ, el primer mercado financiero completamente automatizado del mundo
            fue un paso importante en la transición desde las transacciones de activos financieros de manera física a
            electrónica (González, 2012).

            En 1973, se creó la Society of Worldwide Interbank Financial Telecommunications (SWIFT) para conectar
            los sistemas de pagos domésticos con los internacionales (Gil, 2016).


            A fines de la década de 1980, los servicios financieros ya se habían convertido en gran parte en una industria
            digital, basada en transacciones electrónicas entre instituciones financieras, participantes del mercado finan-
            ciero y clientes de todo el mundo. En 1998 se funda Pay Pal en Estados Unidos (Diaz, 2021).


            La tercera etapa del Fintech comienza en 2008, con la gran crisis financiera en Estados Unidos y de la publi-
            cación del paper del Bitcoin. Durante este período, en un contexto de fuerte desconfianza hacia los bancos

                                                                                                                     189
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194