Page 157 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 157
Se observa que la media más baja es de 3.80 siendo esta perteneciente al enunciado de que una ciudad +B es
un movimiento para movilizar a personas para colaborar en pos de los ODS, donde cinco encuestados están
de acuerdo y solo una persona está en desacuerdo.
Tabla 4. Cuestiones relacionadas con las Ciudades +B
Constructo Media
1. Ciudad +B 3.80
2. Pertenencia 4.30
3. Intereses y preocupaciones 3.90
4. Empatía 4.30
5. Rumbo del país 4.50
6. Empresas privadas 4.30
7. Poder creciente 4.30
8. Cambios 4.20
9. Liderar cambio 4.40
10. Actuar coordinadamente 4.40
11. Inclusivo 4.30
12. Procedimientos, hábitos y costumbres 4.10
13. Ciudad inclusiva 4.50
14. Sinergia 4.00
15. Iniciativa masiva 4.20
16. Acciones colectivas 4.40
17. Financiamiento 4.00
18. IMIC 3.90
19. Motores multisectoriales 4.10
Nota. Adaptado de IBM SPSS Statistics 25 (2021).
De acuerdo con los resultados, seis ciudadanos representando el 60% está totalmente de acuerdo que las em-
presas privadas pueden incidir en el rumbo del país; por otra parte, el 50% equivalente a cinco encuestados
puede asegurar que está totalmente de acuerdo en que se puede convocar la mayor cantidad de stakeholders
para lograr una ciudad más inclusiva, participativa y que avance en la sostenibilidad. Siendo estos enuncia-
dos, obtuvieron la media más alta con un valor del 4.50.
Siendo la segunda media más baja, con un valor del 3.90, perteneciente a que el 80% de encuestados está
de acuerdo y totalmente de acuerdo en que existen iniciativas en las cuales se puede convocar a miles de
personas a que participen en una iniciativa masiva de impacto colectivo.
Solo 5 de los 10 encuestados, equivalentes al 50% está de acuerdo en que existe una sinergia entre empresas,
personas, proveedores, asociaciones e instancias de gobiernos en pro de la sostenibilidad, así mismo el 90%
de los ciudadanos están de acuerdo y totalmente de acuerdo en que existen iniciativas que pueden sumar
financiamiento público como privado; siendo así que estos dos enunciados obtuvieron una media de 4.00.
El 80% de las personas encuestadas, está de acuerdo en que la ciudadanía ha desarrollado una gran fuerza
para exigir cambios que se necesitan para asegurar la dignidad, la paz, la justicia y la tolerancia, así mismo
en que existen empresas, personas, proveedores y asociaciones que puedan ayudar a una iniciativa masiva;
obteniendo así una media del 4.20.
157