Page 162 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 162

Evaluación de procesos y acciones de mejora continua para combatir y prevenir
           la transmisión de agentes biológicos altamente contagiosos en el Aeropuerto
                                     Internacional de Ciudad del Carmen


                                               Luis Gerardo Pacheco Mejía

          Introducción


          La presente investigación sustenta un caso de estudio de la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares, una
          corporación paraestatal de origen mexicano dedicada a la infraestructura de concesiones de aeropuertos,
          ésta será complementada con información documentada de artículos científicos, en todo momento se busca
          tener un soporte para apoyar a la administración de Ciudad del Carmen y por conducto al área de seguridad
          se pueda obtener metodologías sobre  protocolos operativos con la inclusión de bioseguridad. Es necesario
          puntualizar sobre un trabajo previo en el Verano Internacional de Investigación Científica Cuerpo Acadé-
          mico de Innovación en las Organizaciones [CAIO] 2020 donde se abordó la temática de la bioseguridad
          en la responsabilidad social de la compañía ya enunciada, sin embargo conforme avanza la pandemia del
          coronavirus, se ha llegado el punto que no basta con implementar acciones de higiene, sino tienen que ser
          perfeccionadas para evitar los contagios o reducirlos al mínimo, adecuándose a los lineamientos nacionales
          e internacionales de la normativa vigente de la aviación civil.

          Por lo mencionado antes, los directivos de la empresa ASA buscan tener actitudes correctivas para garan-
          tizar la operatividad continua en cualquier operación aérea, esto permitirá a sus clientes hacer uso de las
          instalaciones una cultura de prevención. Al realizarlo mantienen una integridad sostenible y efectiva en todo
          sentido.


          Objetivos de investigación

          Objetivo general


          Proponer acciones preventivas en materia de bioseguridad, con la finalidad de promover el cuidado de la
          salud a los colaboradores y usuarios del sector aeroportuario en Ciudad del Carmen ante cualquier agente
          biológico altamente contagioso.


          Objetivos específicos
               • Difundir sistemas de bioseguridad sanitaria en el aeródromo de Ciudad del Carmen por medio del
               área de seguridad.
               • Garantizar los beneficios de responsabilidad social con base en bioseguridad para prevalecer la con-
               tinuidad de operaciones del sector aeronáutico de Ciudad del Carmen.
               • Promover protocolos adecuados y medidas efectivas para el combate del virus Sars-Cov-2 en la red
               ASA, siendo precursor la sede de Ciudad del Carmen.


          Planteamiento del problema


          Por la contingencia sanitaria deteriora el turismo, comercio local, conexión social y de negocios isla para las
          personas que hacen uso de los aeropuertos. En ese contexto la IATA como se citó en la Comisión Económi-
          ca para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2017), el continente americano general el 2.7% del producto
          interno bruto continental, en 2014 sumó una cantidad total de 5.2 millones de empleos en líneas aéreas,
          operadores aeroportuarios, proveedores de servicios aledaños al sector; estimando 167 millones de dólares

   162
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167