Page 154 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 154

Figura 1. Formato de Encuestas Realizadas
                                                  Universidad Veracruzana
                                            Facultad de Contaduría y Administración
                                                   Campus Coatzacoalcos
           Estimado participante, se le pide responda el siguiente cuestionario. Es importante que todas las preguntas sean contestadas
            con honestidad, los datos proporcionados serán manejados con absoluta discreción. Agradecemos de antemano su valiosa
           participación. El objetivo es diagnosticar la perspectiva de los stakeholders internos/externos con respecto a las ciudades +B
                                            en el contexto de Coatzacoalcos, Veracruz.
                                         Para entender sobre ciudades +B:
                                          Existen para que todos los actores de la ciudad puedan participar
                                          colaborativamente en lograr que las ciudades y los asentamientos
                                         humanos sean inclusivos, seguros, resilientes, prósperos y sosteni-
                                                                  bles.


           Sección I. Datos generales
           Instrucciones. A continuación, se presentan los datos generales y perfil sociodemográfico. Marque con una X la opción de
           acuerdo con sus características.
           1. Género:                    Masculino                        1  Femenino                        2


           2. Edad:


           3.Estado civil:               Soltero (a)                      1  Casado                          2


                                            Sin estudios   1   Primaria   2    Secundaria   3    Bachillerato   4
           4. Nivel máximo de estudios:
                                           Licenciatura   5    Maestría   6    Doctorado    7


                                         Accionista/propietario. Personas que tienen la propiedad de una empresa  1
                                         Empleados. Personas que desarrollan su trabajo en la organización   2
                                         Clientes. Aquellos que compran o consumen un bien comercializado    3
                                         Distribuidores y socios comerciales. Comercializan productos, acercándolos a los   4
                                         clientes, ya sean compradores o consumidores
                                         Proveedores. Venden algo a la empresa para que esta pueda desarrollar sus acti-  5
                                         vidades
                                         Competidores. Comercializan el mismo producto, para los mismos clientes  6
           5. Stakeholder (grupo de interés)
                                         Agentes sociales. Grupos de interés público, que con su acción pueden influir en   7
                                         la forma de gestionar empresas
                                         Administraciones públicas. Legisladores, reguladores y poderes públicos, capa-
                                         ces de configurar el marco jurídico en el que las organizaciones desarrollan sus  8
                                         actividades
                                         Comunidad local. Conjunto de entidades de iniciativa pública o privada, tales   9
                                         como iglesias, asociaciones vecinales, fundaciones, partidos políticos, prensa, etc.
                                         Público en general. Personas, organizaciones y consumidores en general, que in-  10
                                         fluyen en las empresas, a través de la expresión de su opinión positiva o negativa

          Sección II. Sobre ciudades +B
          Instrucciones. A continuación, se presentan algunas cuestiones relacionadas con las ciudades +B. Por favor, responda a las
          siguientes preguntas seleccionando con una X la respuesta que se adecue más a su perspectiva, considerando la escala que
          aquí se le plantea.

          1                             2                3                  4               5
          Totalmente en desacuerdo      Desacuerdo       Indiferente        Acuerdo         Totalmente de acuerdo


   154
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159