Page 158 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 158
El segundo enunciado que hace relación a que si los ciudadanos cuentan con sentido de pertenencia ya sea
en la ciudad, estado o el país, obtuvo una media del 4.30, en donde el 80% de los encuestados respondieron
que están de acuerdo y totalmente de acuerdo (dos y seis personas respectivamente).
Con una media del 4.30 pertenecen los siguientes enunciados; siendo el primero a que el 90% de los encuesta-
dos están de acuerdo y totalmente de acuerdo (cuatro y cinco personas respectivamente) en que muestran em-
patía con las personas, la comunidad y la sociedad; el siguiente hace referencia a que si las empresas privadas
tienen una responsabilidad política, histórica y social exigida por la ciudadanía, por lo que cinco encuestados
(siendo el 50%) están totalmente de acuerdo mientras que dos (20%) están en un estado indiferente.
El 40% de los encuestados equivalentes a solo cuatro personas, está de acuerdo en que la ciudadanía está
recurriendo a un poder creciente para marchar y organizarse para hacer valer sus demandas; mientras que,
en el último enunciado el 50% de los ciudadanos piensa que está de acuerdo en que desean rescatar partes
de pasado para tener un “nosotros/nosotras” inclusivo.
Se observa que tanto para los enunciados, en los cuales se menciona que se reflexiona que los ciudadanos
tienen una capacidad para liderar un cambio, en que se debe de actuar coordinadamente con el gobierno para
realizar los cambios que se necesitan y por último la existencia de acciones colectivas que sumen la mayor
cantidad de organizaciones, movimientos y agrupaciones, el 60% de las personas está de acuerdo en que
esto es posible, siendo así que su media tiene un valor del 4.40; considerándose la segunda más alta.
Siguiendo con la última parte del cuestionario, se presenta a continuación en la Tabla 5 algunas acciones
que están encaminadas con el cumplimiento de los ODS y si estas se llevan a cabo en la ciudad de Coatza-
coalcos, Veracruz.
El primer ítem, siendo este si en la ciudad existen empresas, escuelas, asociaciones, etc., que realicen ac-
ciones donde creen empleos sostenibles, 60% de los stakeholders encuestados respondieron que si existen
estas prácticas en dicha ciudad. Por otro lado, se observa que el 80% de los stakeholders si cree que en la
ciudad existen empresas, escuelas, instancias del gobierno que promuevan la equidad de género. Pero en la
cuestión de apoyar a los agricultores locales el 80% no creen que dichas empresas y/o asociaciones lo hagan.
Tabla 5. Acciones encaminadas al cumplimiento de los ODS
Acciones Frecuencia Total
Si No
Empleos sostenibles 6 4 10
Equidad de genero 9 1 10
Reducción de comida 5 5 10
Agricultores locales 2 8 10
Vida saludable 6 4 10
Bienestar universal 6 4 10
Educación de los niños 8 2 10
Empoderar mujeres 6 4 10
Igualdad de genero 8 2 10
Limpieza del agua 4 6 10
Energía asequible 4 6 10
Crecimiento económico 6 4 10
Invertir en la industria 8 2 10
Reducir desigualdades 6 4 10
Conversión sostenible 6 4 10
158