Page 155 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 155

1.   Pienso que una ciudad +B es un movimiento para movilizar a personas para colaborar en pos   1  2  3  4  5
                  de los ODS
             2.   Cuento con sentido de pertenencia con mi ciudad/estado/país                   1   2   3   4   5
             3.   Acepto los intereses y preocupaciones de las otras personas, aunque se opongan a mis intereses  1  2  3  4  5
                  y preocupaciones
             4.   Muestro empatía con las personas de mi familia/comunidad/sociedad             1   2   3   4   5
             5.   Considero que las empresas privadas pueden incidir en el rumbo de un país     1   2   3   4   5
             6.   Coincido con que las empresas privadas tienen una responsabilidad política, histórica y social,   1  2  3  4  5
                  cada vez más visible y exigida por la ciudadanía
             7.   Creo que la ciudadanía está recurriendo a un poder creciente para marchar, organizarse y hacer  1  2  3  4  5
                  valer con fuerza sus demandas
             8.   Considero que la ciudadanía ha desarrollado una gran fuerza para exigir los cambios que se   1  2  3  4  5
                  necesitan para asegurar la dignidad, la paz, la justicia, la tolerancia, la igualdad o el bienestar
             9.   Reflexiono que los ciudadanos del presente tenemos una capacidad de liderar el cambio en   1  2  3  4  5
                  forma directa y no solo a través de sus representantes
             10.  Coincido con que no se trata de cambiar a los gobernantes para que ellos a su vez cambien el   1  2  3  4  5
                  mundo, sino de actuar coordinadamente para ser y hacer pasar los cambios que se quieren
             11.  Existen partes del pasado que deseo rescatar y resaltar para ir cultivando un “nosotros/noso-  1  2  3  4  5
                  tras” inclusivo y que convoque a cuidar colectivamente la ciudad
             12.  Pienso que los procesos, procedimientos, hábitos y costumbres actuales, son relevantes de   1  2  3  4  5
                  resaltar y poner al centro a fin de fortalecer el “nosotros/nosotras” que es necesario cultivar
             13.  Puedo asegurar que es posible en un futuro cercano convocar a la mayor cantidad de stakehol-  1  2  3  4  5
                  ders a soñar con una ciudad más inclusiva, más participativa y que avance en la sostenibilidad
             14.  Existe sinergia entre empresas, personas, escuelas, proveedores, asociaciones, instancias de   1  2  3  4  5
                  gobierno, en pro de la sostenibilidad
             15.  Recapacito en que existen empresas, personas, escuelas, proveedores, asociaciones, instancias   1  2  3  4  5
                  del gobierno que puedan ayudar en una iniciativa masiva de impacto colectivo visible
             16.  Identifico acciones colectivas que podrían sumar a la mayor cantidad de organizaciones de la   1  2  3  4  5
                  sociedad civil, movimientos, agrupaciones de diversa naturaleza y personas individuales
             17.  Discuto que existen iniciativas que podrían sumar financiamiento tanto público como privado  1  2  3  4  5
             18.  Identifico iniciativas que pueden convocar a miles de personas a participar colaborativamente   1  2  3  4  5
                  en una IMIC (Iniciativa Masiva de Impacto Colectivo)
             19.  Confío en que se pueden formar grupos motores multisectoriales, que trabajen en forma articu- 1  2  3  4  5
                  lada y permanente para avanzar hacia el logro de una ciudad más inclusiva, resiliente, próspera
                  y sostenible

             Sección III. Acciones hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
             Instrucciones. A continuación, se presentan algunas cuestiones relacionadas con las acciones en pro de la sostenibilidad. Por
             favor, responda a las siguientes preguntas seleccionando con una X la respuesta que se adecue más a su perspectiva.
             20. “En tu ciudad” existen empresas, personas, escuelas, proveedores, asociaciones e instancias del gobierno  NO SI
             que estén realizando actividades, prácticas, espacios de acción en pro de:
             •   Crear empleos sostenibles
             •   Promover la equidad de género
             •   Reducción del desperdicio de comida
             •   Apoyar a los agricultores locales
             •   Garantizar una vida saludable
             •   Promover el bienestar universal
             •   Educar a los niños en la comunidad
             •   Empoderar a las mujeres y niñas

                                                                                                                     155
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160