Page 150 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 150

• ODS10. Reducción de las desigualdades
               • ODS11. Ciudades y comunidades sostenibles
            c.  Planet (Planeta)

          Proteger los recursos naturales del planeta y combatir el cambio climático para asegurar un ambiente digno
          para las futuras generaciones.
               • ODS6. Agua limpia y saneamiento
               • ODS12. Producción y consumo responsable
               • ODS13. Acción por el clima
               • ODS14. Vida submarina
               • ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres
            d.  Peace (Paz)

          Fomentar sociedades pacíficas, justas e inclusivas
               • ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
            e.  Partnership (Alianzas)

          Para implementar la agenda a través de una sólida alianza global que nos permitan avanzar en la consecu-
          ción de los ODS con nuevos mecanismos no solo de gestión, sino también de comunicación de las iniciati-
          vas y de sus logros.
               • •      ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos


          Ciudades + B

          Ciudades +B (s.f.) es un movimiento global de ciudades que trabajan por ser cada vez más: prósperas, sos-
          tenibles, inclusivas y resilientes. Este movimiento sigue avanzado a través del trabajo colaborativo entre
          aquellos sectores pertenecientes a la ciudad, es decir, empresas, el gobierno, emprendedores, innovadores
          sociales e incluso los ciudadanos, con el fin de impulsar un cambio cultural en la que se redefina la forma
          en la que se asume la responsabilidad y el impacto causado al realizar cambios y mejoras en la calidad de
          vida de las personas, el medio ambiente y los territorios en las ciudades en donde se construye y se habitan.


               Concepto
          Contribuyendo con los desafíos globales que se tiene como humanidad, plasmados en los ODS, actuando
          desde lo local, y dar respuesta a las problemáticas propias y relevantes de cada ciudad. Es un movimiento
          que (Gulliver, 2018):
               • Avanza a través del trabajo asociativo y articulado de todos los sectores participantes de la ciudad;
               ciudadanos, empresas, gobierno, emprendedores, innovadores sociales, academia y sociedad civil or-
               ganizada, para impulsar juntos un cambio cultural que redefina la forma en cómo se asume la respon-
               sabilidad y el impacto sobre las ciudades construidas y habitadas.
               • Busca hacer converger los esfuerzos e iniciativas de distintos actores que están movilizando causas
               comunes o complementarias, amplificando sus impactos y resultados, y disminuyendo los grados de
               desarticulación potenciando la confianza y el impacto colectivo.


               Objetivos
          Ahora que ya se conoce el concepto de una Ciudad +B, el movimiento global diseñado para movilizar tanto
          ciudadanos como organizaciones en pos de los ODS, cuenta con los siguientes objetivos (ONU, 2016):
               • Cultivar redes globales colaborativas: consolidar redes globales colaborativas entre ciudades del
               mundo que compartan experiencias, conocimientos y aprendizajes.
               • Cultivar redes locales colaborativas: articular redes locales colaborativas de organizaciones públi-
               cas, privadas y de la sociedad civil, que tengan como objetivo común movilizar a ciudadanos, or-


   150
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155