Page 13 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 13

Efecto de los instagramers en la decisión de compra de ropa en las mujeres de
                                                       Tijuana, B.C.

                                               Karla Ivette Hernández Hernández





            Introducción


            La presente investigación cuenta con seis apartados: 1) Antecedentes, 2) Planteamiento del problema, 3)
            Revisión de la literatura, 4) Metodología, 5) Resultados y 6) Conclusiones. En los antecedentes se muestra
            la importancia que ha adquirido el internet dentro de la sociedad, convirtiéndose en una herramienta indis-
            pensable para el individuo y de igual manera, el impacto que han tenido las redes sociales gracias a la era
            digital. En el planteamiento del problema, se define el objetivo general de la investigación el cual busca
            evaluar la efectividad del uso de instagramers en la decisión de compra de ropa en las mujeres residentes de
            Tijuana B.C. así como las hipótesis planteadas en función de los objetivos específicos.


            En el apartado de revisión de la literatura, se identifican y definen diversos conceptos utilizados para la in-
            vestigación como indicadores que influyen en la decisión de compra de ropa de mujeres. En la metodología
            se define el diseño y tipo de investigación, así como el método y técnica utilizados, los sujetos del estudio
            y el instrumento. Los resultados muestran la información obtenida de los indicadores asignados, resaltando
            aquellos que tienen relación directa con la decisión de compra de ropa de las mujeres. Por último, en el apar-
            tado de conclusiones se realiza un análisis general con base a los resultados obtenidos, los cuales se tomarán
            en cuenta para identificar lo que convierte al instagramer en el más adecuado para su empresa.


            Antecedentes

            En los últimos años, se reconoce el surgimiento de una nueva economía basada en la información digital y
            de un nuevo paradigma: la Sociedad de la Información y el Conocimiento.


            De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los
            Hogares (ENDUTIH) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019), se encontró
            que a nivel nacional 74, 325, 379 habitantes tienen acceso inmediato a internet, mientras que el 88.1% de
            la población total de México (76,187,894 personas) cuentan con un celular inteligente (Smartphone), de los
            cuales el 95.3% de los mismos, utilizan sus dispositivos para conectarse a internet y el 77.8% lo emplea para
            acceder a redes sociales.


            Así mismo, con base en información de la Asociación de Internet.mx (2019, diapositivas 5-15), se sabe que
            el 61% de los usuarios de internet en el país realizan compras en línea procedentes de la publicidad que
            reciben, de esta forma, se dice que así comienza la apertura de uso comercial por parte de los usuarios, al
            localizar tiendas y/o marcas de su preferencia, 34% de los usuarios de esta plataforma ya las usan para estos
            fines. Por otro lado, señala que el 40% de los internautas mexicanos se encuentran en una edad entre los 18
            y los 34 años, dividido en 2 categorías, de 18 a 24 años (un 18%) y de 24 a 34 años con (un 22%), y que el
            51% de dichos usuarios son del sexo femenino. A su vez, la estadística marca que, el mayor tráfico de inter-
            net en México se encuentra en la media tarde, es decir, de las 16 a las 19 horas, con un porcentaje del 85%.


            Finalmente, con datos de INEGI (2019), se muestra que en la ciudad de Tijuana el 88.2% de la población
            total tiene acceso diario a internet, es decir, 1, 062, 861 habitantes, de los cuales el 82.9% utiliza el internet

                                                                                                                      13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18