Page 14 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 14

para acceder a redes sociales, es decir un total de 998, 584 personas.


          Variable
               • Variable independiente: Instagramers
               • Variable dependiente: Decisión de compra


          Objetivo General
          Evaluar la efectividad del uso de Instagramers en la decisión de compra de ropa en las mujeres residentes
          de Tijuana B.C.


          Objetivos específicos:
               • Identificar las estrategias que utilizan los Instagramers para influir en la decisión de compra de las
               mujeres.
               • Definir las características que debe poseer un Instagramer para persuadir a las mujeres a la adquisi-
               ción de la indumentaria promocionada.

          Hipótesis
               • H1: Existe relación estadísticamente significativa entre la fuente de credibilidad y la decisión de
               comprar un producto sólo porque el instagramer lo utilizó.
               • H2: Existe relación estadísticamente significativa entre la fuente de atractivo y la decisión de com-
               prar un producto sólo porque el instagramer lo utilizó.
               • H3: Existe relación estadísticamente significativa entre la congruencia de lo prometido con la efi-
               ciencia y la decisión de comprar un producto sólo porque el instagramer lo utilizó.
               • H4: Existe una relación estadísticamente significativa entre la trasferencia de significado y la deci-
               sión de comprar un producto sólo porque el instagramer lo utilizó.


          Marco Teórico

          La evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas en el usuario final. No se
          trata pues de una nueva tecnología sino de una actitud de colaboración y participación de las personas para
          proporcionar mejores datos, nuevos servicios y aplicaciones on-line (Flores et al. 2009).


          De acuerdo con Linares y Jonathan (2013), en su investigación sobre la Influencia en las redes sociales
          en el comportamiento de compras por internet, se encontró que los consumidores no basan su decisión de
          compras por Internet en la publicidad de productos o servicios de las redes sociales sino en los comentarios
          emitidos por sus amigos de red, obteniendo las informaciones de manera directa, aunque consideran que
          existe exceso de publicidad en las mismas.


          En el ámbito de la moda la comunicación entre las empresas y los consumidores tiene varios canales offline
          y online que están integrados. Los puntos de venta, los eventos y los showrooms, entre otros, son claros
          ejemplos de comunicación offline; mientras que la página web de la marca, la tienda virtual, sus cuentas en
          las redes sociales digitales (Facebook, Twitter, Instagram...), y/o sus blogs son los canales online, mucho
          más interactivos que los físicos porque están al alcance del consumidor desde cualquier dispositivo conec-
          tado a Internet en el momento que lo desee (Enríquez, 2015).

          Las empresas que colaboran con influencers con un gran número de seguidores en su blog y en sus perfiles
          de redes sociales, consiguen incrementar el tráfico a sus páginas web, así como generar conversaciones con
          el público y conseguir interacción. Según un estudio de Technorati “los influencers son más activos en los
          blogs y el blogging es la herramienta de publicación principal” (TechnoratiMedia, 2013).



    14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19