Page 25 - PDI Digital 2022-2026
P. 25
Tabla 2.
Matriz de Evaluación de Factores Externos.
OPORTUNIDADES
Peso
Factores críticos Peso Calif.
ponderado
9% 4 0.36
Fortalecimiento de la calidad de la investigación
Promoción de la internacionalización, colaboración académica y gestión de 7% 4 0.28
convenios con instituciones de investigación internacionales
Acreditación internacional de programas educativos y demanda de instalaciones 5% 3 0.15
para ferias y exposiciones
Mejora de la gestión institucional y adaptación a cambios en las políticas de 4% 2 0.08
investigación
Mejora de la inserción laboral de los egresados, integración de egresados y 7% 2 0.14
estudiantes para obtener perspectivas actualizadas del mercado laboral
Actualizar los programas educativos y flexibilidad de los planes de estudio para 10% 4 0.40
adaptarse a las necesidades cambiantes
Implementar una bolsa de trabajo para egresados y abrir el sector industrial para 3% 2 0.06
aumentar las oportunidades laborales
Aumentar las horas prácticas en los planes de estudio y fortalecer la cooperación 3% 2 0.06
con empresas y sectores de gobernanza para acciones de bien común
Cambiar el orden del servicio social y prácticas para mejorar la inserción laboral 3% 1 0.03
de los estudiantes y utilizar las instalaciones para eventos nacionales e
internacionales
Implementación de una plataforma tecnológica funcional y demás demandas 9% 3 0.27
tecnológicas
TOTAL 60.00% 1.83
AMENAZAS
Peso
Factores críticos Peso Calif.
ponderado
Impacto de la pandemia, desastres naturales y cambios económicos que afectan 1% 4 0.04
las actividades académicas y la colaboración, así como recursos financieros
limitados
Cierre de la UNACAR, desconfianza de la ciudadanía, desmotivación en los 7% 3 0.21
estudiantes, monopolización de la universidad y escuelas privadas ofertando
estudios en sábados y domingos en el sector gubernamental
Pérdida de confianza en la misión institucional y cambios en la industria petrolera 2% 2 0.04
que afectan proyectos de emprendedores y la actividad empresarial local
Cambios tecnológicos rápidos que requieren una actualización constante de 3% 3 0.09
habilidades y escasez de demanda en el sector industrial
Desafíos económicos en el entorno empresarial y competencia intensa en la 2% 4 0.08
colaboración con empresas y sectores de gobernanza
Incapacidad para mantener una infraestructura adecuada, disminución de la 4% 1 0.04
matrícula estudiantil, asignación de recursos insuficientes y proyectos
inconclusos debido a la falta de recursos en las escuelas preparatorias
Pérdida de credibilidad en la Universidad y sus autoridades, disminución de la 5% 4 0.20
matrícula y falta de una estrategia sólida para promover la investigación en
facultades docentes y administrativos
Competencia de instituciones educativas que ofrecen estudios similares y 2% 4 0.08
obsolescencia de materiales y equipos en las bibliotecas
25