Page 23 - PDI Digital 2022-2026
P. 23
Matriz de Evaluación de Factores Internos y Externos (MEFI y MEFE)
Es un análisis situacional, es un diagnóstico que permite conocer las condiciones
reales de actuación de una empresa (Ramírez, 2009), su importancia consiste en la
evaluación de puntos fuertes y débiles dentro del ambiente interno y externo. La
información para el análisis debe ser objetiva y pertinente.
Para este análisis la UNACAR concertó foros de discusión sobre el ambiente interno
(fortalezas y debilidades) y el ambiente externo (oportunidades y amenazas) con
personal administrativo, y de servicios generales, también con profesores y gestores
del nivel medio superior y superior, así como alumnos. También se realizaron foros
con empleadores, egresado y el sector gubernamental para integrar sus intereses
en este Plan.
El material obtenido en las reuniones con los grupos de interés fue organizado de
acuerdo con su importancia para el éxito de la Universidad. A cada uno de los diez
factores se le asignó un peso proporcional, cuarenta por ciento para las fortalezas
y sesenta por ciento para las debilidades, y fue calificado en una escala de uno al
cuatro. Esta información se puede ver en la siguiente Tabla 1. Como se puede
apreciar el valor total de la Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) para la
Universidad Autónoma del Carmen es de 2.27 con las Fortalezas ligeramente por
encima de las debilidades, entre las que destaca tanto el personal docente
capacitado y con experiencia y el personal administrativo, que se enfrentan a la
debilidad mayor que son los problemas de asignación de recursos y la falta de
inversión en infraestructura.
Tabla 1.
Matriz de Evaluación de Factores Internos.
FORTALEZAS
Peso
Factores críticos Peso Calif.
ponderado
Profesorado altamente calificado y con experiencia 7% 4 0.28
Compromiso con la excelencia académica y reconocimiento social como 4% 3 0.12
universidad de calidad
Inclusión efectiva de los estudiantes y atención personalizada adaptada a la 2% 1 0.02
pequeña matrícula
Gestión institutional eficiente 5% 2 0.10
Personal administrativo altamente capacitado y comprometido 6% 4 0.24
Colaboraciones efectivas a nivel local e internacional 4% 3 0.12
Laboratorios especializados para ciertas carreras y acceso a laboratorios y 2% 2 0.04
recursos de última generación
23