Page 24 - PDI Digital 2022-2026
P. 24

Costos  accesibles  para  los  estudiantes  y  disponibilidad  de  becas  para   1%   3   0.03
                   colegiaturas
                   Profesores especializados en áreas profesionales               6%      4       0.24
                   Infraestructura de alta calidad y adecuada para eventos y exposiciones   3%   3   0.09
                                                                         TOTAL   40.00%           1.28

                                                         DEBILIDADES
                                                                                                   Peso
                                           Factores críticos                       Peso   Calif.
                                                                                                 ponderado
                   Insuficiencia de recursos financieros y necesidad de recursos propios   10%   1   0.10
                   Falta  de  planificación  a  largo  plazo  para  formación  docente  y  estrategias  de   4%   3   0.12
                   seguimiento, junto con la falta de un programa institucional integral estructurado
                   que permita una visión de corto, mediano y largo plazo en áreas disciplinares y
                   pedagógicas en formación, actualización y capacitación de los docentes de la
                   UNACAR y que además considere horarios pertinentes para su desarrollo
                   Falta  de  un  proceso  claro  de  recategorización  y  jubilación,  lo  que  impide  el   6%   2   0.12
                   crecimiento  y  el  retiro  adecuado  del  personal,  junto  con  insuficiencia  y  mala
                   calidad  del  material  de  limpieza,  y  dificultades  en  la  adquisición  y  manejo  de
                   equipos
                   Problemas en asignación de recursos y falta de inversión en infraestructura   10%   2   0.20
                   Necesidad de un Programa Institucional Integral y de Salud Mental, junto con la   2%   2   0.04
                   falta  de  programas  extracurriculares  y  posgrados  para  el  desarrollo  de
                   competencias y formación continua
                   Infraestructura  física  insuficiente  y  falta  de  actualización  en  los  servicios   9%   1   0.09
                   tecnológicos de apoyo a los servicios educativos, junto con aulas no equipadas
                   para modalidad híbrida
                   Limitadas oportunidades para concursar por recursos federales en la Educación   8%   1   0.08
                   Media Superior, junto con el deterioro de la infraestructura debido a la falta de
                   mantenimiento y la falta de una plataforma tecnológica funcional para  impartir
                   cursos y brindar educación continua
                   Falta de una estrategia sólida para promover la investigación y la colaboración   3%   3   0.09
                   con otras instituciones de educación superior, junto con deficiente infraestructura
                   y profesores con perfiles PRODEP, SNI, Cuerpos académicos consolidados y en
                   consolidación que no participan en investigaciones
                   Trámites para la adquisición de materiales con demoras y burocráticos, lo que   7%   2   0.14
                   retrasa la entrega hasta tres meses, junto con costos elevados en productos en
                   las cotizaciones, lo que afecta la cobertura de los recursos asignados
                   Formar jóvenes con compromiso social y calidad educativa, junto con combatir la   1%   1   0.01
                   corrupción,  designación  netamente  académica  para  conservar  la  autonomía  y
                   evitar  la  influencia  política,  aprovechamiento  de  su  infraestructura,  y  UNACAR
                   como centro de negocio
                                                                           TOTAL   60.00%          0.99
                  Nota. Adaptado de “El Proceso Estratégico. Un enfoque de gerencia” por F. D’Alessio, 2015, Pearson.


                  La  Matriz  de  Factores  Externos  (MEFE)  se  conformó  siguiendo  los  mismos
                  parámetros  de  la  MEFI,  y  se  obtuvo  un  peso  ponderado  integrado  de  2.81,  que
                  también apuntó a una ligera ventaja en las oportunidades, como se puede apreciar
                  en la Tabla 2. Este valor está por encima del promedio de 2.5 (Trejo et al. 2016,
                  David,  2013),  lo  que  significaría  que  la  Universidad  no  está  aprovechando  sus

                  oportunidades.





                                                                                                                24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29