Page 19 - PDI Digital 2022-2026
P. 19
la carrera de Ingeniería en Computación, que posteriormente, en el 2003, se
trasladaría a la Facultad de Ciencias de la Información.
En el 2000 se crea la carrera de Ingeniería Civil y se separa la carrera de Ingeniería
Mecánica Eléctrica Área Eléctrica-Electrónica dando origen ese mismo año al PE de
Ingeniería Electrónica y un año después a la de Ingeniería Eléctrica. En ese mismo
año la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Área Mecánica transformó su plan
de estudios para dar origen a la carrera de Ingeniería Mecánica (UNACAR, 2017a).
Para el año 2001, la Facultad de Ingeniería de la UNACAR ya contaba con una diversa
oferta de programas educativos de licenciatura, incluyendo Ingeniería Mecánica,
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil e Ingeniería en
Computación. En 2009, la facultad se mudó del Campus Principal a la Unidad
Académica Ing. Ricardo Monges López, ubicada en el Campus III, donde además
comenzó a ofrecer Ingeniería Mecatrónica y lanzó su primer programa de posgrado
escolarizado, la Maestría en Ciencias en Electrónica (UNACAR, 2017a).
En agosto de 2013, la facultad amplió aún más su oferta educativa, inaugurando los
programas de Licenciatura en Arquitectura Sustentable, Ingeniería en Energía e
Ingeniería Geofísica. Estas adiciones fueron el resultado de una reestructuración de
la facultad, elevando el total a seis PE, reflejando el crecimiento y la evolución de la
Facultad de Ingeniería de esta institución (UNACAR, 2021).
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Esta Facultad tiene sus orígenes en la Facultad de Ciencias Pesqueras que inicia
actividades en 1982, que incluía dos PE que se registraron ante la Secretaría de
Educación Pública (SEP) en 1983: Ingeniería pesquera, su última generación entraría
en 1990, e Ingeniería en acuacultura, que entraría en liquidación con su última
generación en 2008. La facultad recibiría su nombre de manera oficial el 9 diciembre
de 1985.
En 2004 se creó la Licenciatura en Administración de Recursos Naturales, de la cual
egresaron solo cinco generaciones. Para 2009 surge la propuesta del PE de la
Licenciatura en Biología Marina, que recibiría su primera generación en 2010 como
parte de la iniciativa de la reestructuración de la que entonces era la Dependencia
19