Page 189 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 189

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            conferencia “Los campos laborales de los profesionales de la Nutrición”. La universidad daba trasporte para

            que los estudiantes de las preparatorias de la ciudad fueran asistiendo y observaran la oferta educativa.


                  Folletos publicitarios. El folleto publicitario, díptico o tríptico, sintetiza de manera figura información


            de interés, es frecuentemente distribuido, comunicación masiva, inmediata y fácilmente accesible para el
            consumidor, dirigido a consumidores particulares o empresas (Gázquez-Abad et al., 2010).



                  Los folletos contenían nombre de la universidad, de la licenciatura, objetivo general, campos laborales,

            perfil de ingreso, perfil de egreso, malla curricular, datos de contacto.


                  Página web y redes sociales. A partir del surgimiento de Internet y las nuevas tecnologías, el concepto


            de red social evoluciona y se traslada al ámbito virtual. Las redes de comunidades desarrolladas mediante la
            web permiten un intercambio dinámico de información entre usuarios, representan una nueva forma de


            socializar, relacionarse e integrarse mediante una identidad on-line (Mendoza, 2017).


                  La universidad en estudio tiene un espacio en la página web donde se promociona y difunde el

            programa educativo donde están los siguientes datos objetivos, perfil de ingreso, perfil de egreso, mapa   189

            curricular, campo laborar e informes. Cuanta con fotografías de la institución, laboratorios y aulas. Además,

            el programa tiene cuanta con Facebook, Twitter, Linkedln y YouTube.



                  Radio. La radio como medio masivo de comunicación aún es vigente, cumple el objetivo de informar
            y entretener a la audiencia en el hogar, el transporte, los espacios de ocio y descanso (Cardona & Vaca, 2019).



                  Para promover los eventos y actividades del programa educativo en cuestión, se realizó un spot que se

            trasmitido durante dos meses a través de la estación de radio de la universidad y una comercial.


                  Visitas a las preparatorias de la ciudad. Esta acción es coordinada por las academias del programa


            educativo, en las visitas se reúnen a los jóvenes dentro de un auditorio o biblioteca donde se presenta el
            programa educativo, concretamente sobre los planes de estudio y todas las ventajas que pueden tener al


            estudiarla.


                  Visitas guiadas a las instalaciones del PE. El programa de visitas guiadas está orientado a los estudiantes

            del bachillerato de cualquier parte del país y contempla brindar información sobre los programas académicos

            de la Licenciatura, así como realizar un recorrido por las instalaciones y laboratorios. Las visitas guiadas se

            llevan a cabo todos los viernes en el horario de tutorías de 11:00 a 13:00 horas. Para registrar una visita, el
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194