Page 143 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 143

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




                  •  Controlar la información (expediente clínico) para evitar perdida de casos (personas que se les da

                      una referencia y no completan el proceso por motivos variados).


                  •  Lograr una comunicación eficaz entre el personal de salud involucrado en cada caso.



                  Los  criterios  de  inclusión  fueron  aquellas  personas  que  no  quisieron  participar  en  la  encuesta  y

            quienes no contaran con algún teléfono celular con datos de internet para poder acceder al enlace. Para la

            recolección de datos se aplicó una encuesta de sondeo para conocer los hábitos de las personas respecto al

            uso de aplicaciones móviles (APP) con la finalidad de realizar una propuesta de implementación de una

            aplicación móvil que proporcione ayuda psicológica.



                  Se consideró pertinente iniciar la recolección de datos, la cual se llevó a cabo durante el mes de
            junio  de  2021.  Previamente  se  encuestaron  únicamente  a  los  que  estuvieron  de  acuerdo  en  responder


            voluntariamente la encuesta para fines de investigación.


                  Se recurrió a la creación de cuestionario, mismo que fue transcrito a la plataforma de Google en

            su aplicación de Formularios de Google, utilizando como medios de comunicación el Internet, a través    143

            de un enlace enviado por WhatsApp (aplicación gratuita de mensajería y llamada) y por la plataforma de

            Facebook (red social), facilitando el acceso a la población y una mayor cobertura, obteniendo un total de 121

            participantes; dando a conocer datos de la población sobre sus preferencias, hábitos en aplicaciones móviles

            y acerca de la importancia que tendría para la persona una app de Salud Mental, se utilizó dicha encuesta de

            28 ítems divididos en tres secciones, la primera sección con 7 ítems para conocer los datos sociodemográficos

            de las personas, la segunda sección (10 ítems) para conocer sus preferencias en apps y la tercera sección (11

            ítems) para indagar sobre la probabilidad de la existencia futura de una app en Salud Mental. El desarrollo

            de la app en Salud Mental, busca cumplir con las necesidades presentadas en la población a través de la

            encuesta. Dirigida al público con el nombre “Psyconection” por elección mayoritaria de la encuesta.


                  Será dirigida a público mayor de 18 años, solicitando datos personales para corroborar edad y para


            personalizar la aplicación, se solicitará la CURP y más adelante la opción del código postal para conocer la
            ubicación de la persona por el alcance del internet. En la figura 2, se muestra el prototipo de cómo sería el


            inicio de la aplicación.
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148