Page 41 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 41
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
requiere de la participación directa del encuestado, llenando el cuestionario o respondiendo a las preguntas
él mismo (Zikmund, 1998). La validez refiere al grado en que el instrumento realmente mide la variable
que se pretende medir (Hernández et al., 2010). Está se comprobó a través de expertos. Cabe destacar que
el Cuestionario está estructurado de 12 ítems y la confiabilidad se determinó a través del programa SPSS
versión 23 en español, obteniendo un Alfa de Cronbach 0.788, que de acuerdo con Hair, señalan una alta
confiabilidad de los datos (Hair et al., 2001); (Nunnaly, 1987).
Con base en las variables de segmentación establecidas en el instrumento de recolección de datos,
se consideró pertinente utilizar la prueba de análisis de la varianza de un factor (ANOVA), en la cual se
examinaron, de manera sistemática, las medias de la muestra para determinar si los datos provienen de
la misma población objeto de estudio, y concluir de esta manera, el nivel de significancia existente entre
las variables analizadas y sus respectivos factores de segmentación. Enfatizando que se cumple con las
condiciones para usar ANOVA de un factor, pues la variable dependiente es cuantitativa (escalar) y la
variable independiente es nominal (género).
RESULTADOS 41
El perfil demográfico de los encuestados es que sus edades oscilan entre 15 y 70 años; el 44.9% de
los entrevistados son hombres y el 51.1 % son mujeres; el 5% posee estudios de posgrado, un 41% cuenta
con estudios de Licenciatura, el 32% bachillerato, 12 % secundaria y 10% nivel primario; en relación con el
estado civil el 69% manifiesta ser soltero, un 24% casado, un 3% divorciado y un 4% otros. Además, un 39%
son estudiantes, 34% son empleados, 14% profesionistas independientes, 9% hogar y 4 % desempleado.
En la tabla 1 se observa que las cuatro principales variables en orden de importancia son: Soy más
consciente de mis gastos con una media de 5.19 en una escala de 1=total desacuerdo a 7=total acuerdo como
límites, seguida de la variable Me gusta disfrutar de la vida, pero me preocupa el futuro con una media de
5.16; He permanecido en la casa la mayor parte del tiempo , con una media de 4.92 y por último la variable
En general, me encuentro buscando maneras de simplificar mi vida con una media de 4.68. Además, se
aprecia que es una la variable en la que existe diferencias estadísticamente significativas: Me preocupa ir a
una tienda física.