Page 355 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 355
Asimismo, Ken et al. (2016, pp.114-122) analizaron las mejores prácticas de empresas con
programas ejemplares de ambiente y cultura saludable y concluyeron que todas tienen tres
cosas en común: liderazgo, comunicaciones de marketing de salud y compromiso horizontal.
Cómo entender el fitness corporativo
Cuando se trata de programas de acondicionamiento físico corporativo, el alcance y las
acciones varían de una empresa a otra. Existen diversos enfoques entre las organizaciones
que permiten el acceso a la actividad física como lo son el ofrecimiento de gimnasios en
sus instalaciones, o brindar membresías gratuitas. Así mismo las empresas implementan a
razón de iniciativa la organización de campos de entrenamiento, competiciones deportivas,
grupos de yoga, meditación, danza o fútbol, y otras compran paquetes completos de salud
y bienestar a proveedores especializados. Se ha decidido reciente prestar más atención a la
alimentación, ya sea habilitando comedores industriales, brindando refrigerios saludables y
bebederos con agua fresca, o evitando la promoción y distribución de “comida chatarra” en
eventos y congresos. También hay casos donde se ocupan de difundir información sobre la
salud y el bienestar en sus medios instituciones, ya sea mediante boletines vía e-mail, carteles
en las áreas más traficadas o simplemente mediante la intranet de la empresa o de organizar
concursos para motivar a sus empleados a adoptar estilos de vida más saludables.
Ahora, el líder de la organización también debe poder motivar e inspirar a las personas a
su alrededor a seguir sus pasos, participar y avanzar hacia donde él decida. Es razonable que
el programa de bienestar y ejercicio de una empresa sea integrado y multidimensional, lo que
significa que debe centrarse no solo en la salud física de los empleados, sino también en su
salud mental, emocional y espiritual. Todos los esfuerzos deben enfocarse en crear un entorno
que motive a las personas a ser saludables y felices, lo que aumentará la productividad.
Sin embargo, nada de lo anterior tendría sentido si al interior de la organización, los propios
colaboradores no conocen lo que la empresa está haciendo por ellos ni tampoco saben acerca
de los beneficios que traerá consigo, ser más saludable. La comunicación y mercadotécnica
son elementos indispensables para la difusión.
Por lo tanto, se debe tener siempre presente que el objetivo de cualquier programa
corporativo de bienestar y acondicionamiento físico es permitir que los empleados manejen
mejor cualquier desafío físico o mental que se presenta en la vida diaria y el trabajo. Por
lo que Castro (2021) expone que las necesidades específicas de cada empleado deben ser
consideradas en las soluciones de acondicionamiento y salud, lo que implica que todos, desde
los altos directivos hasta los mandos operativos bajos, deben participar porque es un programa
corporativo, grupal y colectivo y se persigue el objetivo de lograr una organización saludable,
feliz y productiva. Esto se conoce como compromiso transversal.
355

