Page 319 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 319

Métodos


            En este apartado se describe en detalle la metodología utilizada para llevar a cabo la

         investigación. A continuación se presenta una descripción de los enfoques, técnicas y
         procedimientos empleados para recopilar y analizar los datos pertinentes. Dependiendo de la

         naturaleza de la investigación, se incluyen aspectos como el tipo de estudio, el diseño de la
         investigación, la recopilación de datos y el procesamiento y análisis de estos.


            El tipo de estudio será un análisis de documentos publicados por entidades pertinentes, lo

         que permitirá identificar las perspectivas sociales y cómo estas contribuyen al crecimiento
         de la ciudadanía frente al proceso de paz. A través de esta revisión documental se pretende
         comprender mejor el impacto de dichas perspectivas en la consolidación de una cultura de

         paz.


            El diseño de la investigación será de carácter descriptivo, ya que este enfoque permite
         abordar una realidad mediante el análisis de la información disponible. De esta manera, se

         busca identificar las perspectivas de la teoría social que aborden la rendición de cuentas en
         el sector público y en la gestión de los procesos de paz, proporcionando una visión integral de

         los avances y retos en este ámbito.

            La  recopilación  de  datos  se  realizará  mediante  la  consulta  de  diversas  fuentes,  con  el

         fin de construir un panorama más amplio y enriquecido sobre las teorías sociales aplicadas

         al contexto de la paz en Colombia. Por su parte, el procesamiento y análisis de los datos
         se llevará a cabo con un enfoque cualitativo, procurando comprender cómo estas teorías
         han servido para el desarrollo social y cómo, sin su aplicación, no sería posible reivindicar de

         manera efectiva a las víctimas a través del Sistema Integral de Paz.

         Resultados y discusión


            De acuerdo con los estudios mencionados anteriormente, como referente y antecedentes

         de la temática perspectivas de la teoría social que abordan el conflicto armado y la rendición

         de cuentas, se entiende que la afectación que tiene social y económicamente un conflicto
         genera un evidente daño a Colombia, lo que permitió determinar en esta investigación que la
         parte teórica también es fundamental para tener un contexto en la cual hay una afectación

         general, social, moral y económico


            Cuando se habla de lo que se espera con una rendición de cuentas, es necesario traer a la
         discusión la visión social en la que se evalúa el comportamiento del ser humano en sociedad,

         por lo tanto, la rendición debe hacerse de manera integral y transparente, en el que se le
         asigna un papel en el que el hombre es parte esencial. A partir de esto se quiere evidenciar

         en el documento, que el conflicto es tratado de manera primordial frente a lo que va en contra

                                                                                                                319
   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324