Page 311 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 311
que ha espoleado el conflicto en todas las épocas y lugares de la historia de la humanidad”, la
diferencia de ideales ha sido parte de la evolución como sociedad, pero el abarcar un conflicto
ha significado que un enfrentamiento pueda llevar a afectar a muchísimas personas, sin si
quiera ser parte de manera directa.
Se puede entender que, la teoría social desempeña un papel fundamental en el estudio
del funcionamiento y los cambios en la sociedad, tanto en su desarrollo a lo largo de la
historia como en relación con problemas concretos. Según Fisher et al. (2011), el conflicto es
un fenómeno natural que se presenta en la sociedad y puede tener un impacto significativo
en la historia y la evolución del mundo. Estos conflictos suelen surgir debido a disputas por
intereses políticos y, en muchos casos, representan puntos de inflexión que generan cambios
sociales importantes. El cambio social se convierte en un determinante clave de la dinámica
de la vida, y aunque los conflictos son inherentes, la teoría social sugiere que su influencia en
la sociedad debe ser atribuida principalmente a las consecuencias generadas por el cambio.
Desde la perspectiva de la teoría marxista, el conflicto se encuentra en la raíz de lo que
sucede en la sociedad, especialmente a través de la aparición de divisiones de clases y los
intereses enfrentados que surgen como resultado. Como señala Silva (2008), la lucha de
clases sociales ha sido el motor impulsor de las grandes transformaciones sociales y ha
desencadenado conflictos en diferentes momentos y lugares a lo largo de la historia de la
humanidad. La divergencia de ideales ha sido un componente integral de la evolución de la
sociedad. Sin embargo, es importante reconocer que abordar un conflicto puede llevar a afectar
a un gran número de personas, incluso a aquellas que no están directamente involucradas.
En conclusión, el estudio de la teoría social proporciona una comprensión profunda de los
mecanismos de cambio y desarrollo de la sociedad. El conflicto social, como fenómeno natural,
desempeña un papel significativo en la configuración de la historia y la evolución del mundo.
La teoría marxista enfatiza el papel central del conflicto en la dinámica social, principalmente
a través de las luchas de clases. La gestión adecuada de los conflictos sociales es esencial
para minimizar su impacto negativo en un amplio espectro de personas. En última instancia, la
comprensión de los conflictos sociales y su influencia en la sociedad contribuye a un análisis
más completo y perspicaz de los procesos sociales en evolución.
En el caso de Colombia, el conflicto ha sido parte de su historia y de su desarrollo, de ahí la
frase del expresidente Juan Manuel Santos (Nacional, 2016) "Yo prefiero un acuerdo imperfecto
que salve vidas a una guerra perfecta que siga sembrando muerte y dolor en nuestro país, en
nuestras familias", desde los desacuerdos políticos que existieron por diferencias ideológicas
o quizás por una siembra de fanatismo, se puede ver un movimiento armado y revolucionario
que en su búsqueda de seguir un ideal a toda costa, ha logrado lastimar a toda una nación.
311

