Page 281 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 281

derivadas de la deforestación en regiones tropicales es crucial para desarrollar estrategias de
         mitigación efectivas y contribuye a la gestión sostenible de los bosques y a la evaluación de
         servicios eco sistémicos.


         Cambio climático, gases de efecto invernadero (GEI).


            El término "Cambio Climático" se refiere a una alteración en las condiciones climáticas
         que  puede  ser  detectada  mediante  análisis  estadísticos.  Este  cambio  se  manifiesta  en

         modificaciones en la media y la variabilidad de las propiedades climáticas y tiene una duración

         prolongada, generalmente abarcando décadas o incluso más tiempo.

            Durante millones de años, los GEI han sido generados de forma natural a través de diversas

         fuentes, como la actividad volcánica, la respiración de los ecosistemas, los procesos de ciclo de
         carbono en la vegetación y los fenómenos fisicoquímicos en los océanos. Sin embargo, desde

         la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, las actividades humanas, como
         el uso de combustibles fósiles para la industria, la generación de electricidad y el transporte,

         la producción de cemento para la construcción y los cambios en el uso de la tierra, han
         contribuido significativamente al aumento de los GEI (Ramírez, 2015).


         Captura de carbono.


            La captura de carbono implica la absorción y almacenamiento de dióxido de carbono
         (CO2) atmosférico en bosques y vegetación mediante procesos físicos o biológicos, siendo la

         fotosíntesis esencial en este proceso. La degradación del suelo, como la conversión de bosques
         a fines agrícolas, disminuye la capacidad de captura al reducir la superficie fotosintética. En

         bosques, la fijación de carbono incluye raíces y suelo, almacenando carbono incluso después
         de la extracción de madera (Ramírez, 2015). Los bosques con crecimiento neto capturan más

         CO2 del que emiten, mientras que bosques maduros retienen el carbono existente, pero no
         capturan más. Bosques con pérdida neta de biomasa se convierten en emisores de CO2.


         Humedad relativa.


            Los bosques del sureste de México abarcan una extensa región que incluye los estados de
         Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Estas áreas son conocidas por su rica

         biodiversidad y ecosistemas forestales diversos. La humedad relativa desempeña un papel
         fundamental en el funcionamiento de estos bosques, ya que afecta directamente la flora, la

         fauna y los procesos ecológicos en general.

         Programas de captura de carbono.


            Los programas de captura de carbono son iniciativas que buscan reducir las emisiones de

         gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono (CO2), almacenándolo en

                                                                                                                281
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286