Page 273 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 273

impacto negativo en el medio ambiente. También ayuda a las organizaciones a cumplir con
         regulaciones ambientales y estándares de sostenibilidad, y puede ser utilizada para informar
         a los stakeholders sobre las prácticas ambientales de una empresa y su compromiso con la

         responsabilidad ambiental.


            A continuación, se muestra una tabla que presenta la clasificación de la contabilidad
         ambiental, con el objetivo de facilitar su comprensión:


         Tabla 1
         Clasificación de la contabilidad ambiental


                                         Clasificación de la contabilidad ambiental
                      Autor                                           Clasificación
                                         Contabilidad Nacional: Modificación del sistema de cuentas nacionales para
                                         incorporar en éste el uso de los recursos naturales. El sistema de cuentas nacionales
                                         (SCN) es el conjunto de cuentas que los gobiernos de cada país recopilan en forma
                                         periódica para registrar la actividad de sus economías.
                                         Contabilidad Gerencial: La interacción de la empresa con el ambiente puede ser
                                         medida en términos cuantitativos y cualitativos, financieros y no financieros. Así,
                 Bortone y Méndez
                                         aparece la Contabilidad Gerencial Ambiental, la cual posee entre sus principales
                                         instrumentos el diseño y la construcción de indicadores sobre la gestión ambiental
                                         de la organización
                                         Contabilidad Financiera: Sistema de información a través del cual se recopila, mide,
                                         e informa mediante los estados financieros, los resultados de las operaciones de la
                                         empresa tomando en consideración su relación con el ambiente.
          Nota. Elaboración propia con datos de Bortone y Méndez (2004, p.15).


            Los costos ambientales se relacionados con la actividad productiva de la empresa, estos

         deben ser clasificados como costos e imputados a los bienes y servicios producidos por la
         empresa, de forma que, en el valor de esos bienes o servicios, conste, también el valor de la

         naturaleza degradada o el valor de su preservación. (Panario, 2009)


            De acuerdo con Becerra e Hincapié (2014, p. 180) definen el Costo Ambiental como:

            Los costos ambientales comprenden todos los pagos o desembolsos de dinero asociados

         a cualquier actividad de tipo ambiental que esté relacionada directa o indirectamente con la
         producción de un bien o servicio, pudiéndose clasificar en: costos de prevención ambiental,

         costos de detección ambiental, costos de reparación y costos por externalidad, o bien, impactos
         negativos sobre el medio natural generados en la fabricación de un producto. Becerra e

         Hincapié (2014, p. 180)


            Los costos ambientales se refieren a los gastos y daños que se producen como resultado
         de las actividades humanas que impactan negativamente en el medio ambiente. Estos costos
         pueden ser directos, como la pérdida de hábitat o la contaminación del aire y del agua, o

         indirectos, como el impacto sobre la salud humana o la pérdida de productividad económica.


            A continuación, se presenta la clasificación de los costos ambientales

                                                                                                               273
   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278