Page 269 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 269

El aspecto social del desarrollo sostenible se enfoca en garantizar la inclusión y la igualdad
         de  oportunidades para  todos.  Esto  implica  abordar  la  pobreza,  promover  la  educación,  la
         salud y el bienestar, y fomentar sociedades justas y pacíficas. Además, se busca garantizar la

         participación de todas las personas, incluyendo a los grupos más vulnerables, en la toma de

         decisiones que afectan su entorno.

            Por último, el desarrollo sostenible pone un fuerte énfasis en la protección del medio

         ambiente y la conservación de los recursos naturales. Esto implica tomar medidas para mitigar
         el cambio climático, proteger la biodiversidad, conservar los ecosistemas y promover prácticas

         de consumo y producción sostenibles.

         Marco teórico


            Es cierto que la necesidad de medir el daño ambiental se ha vuelto cada vez más evidente

         a medida que se ha tomado conciencia de que los recursos naturales son limitados y de que
         su  explotación  y  consumo  excesivos  pueden  tener  consecuencias  negativas  tanto  para  el

         medio ambiente como para la economía.


            En el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la agenda 2030 que
         cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) buscando erradicar la pobreza, combatir
         las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que proteger el medio ambiente (ONU,

         2015).


            La Agenda 2030 es un plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta
         y asegurar la prosperidad para todos, presenta una gran oportunidad para abordar algunos

         de los desafíos más importantes que enfrenta la región, incluyendo la desigualdad, la falta
         de empleo y trabajo decente, el crecimiento económico, ciudades sostenibles y el cambio

         climático. (ONU, 2018)

            Propone una visión revolucionaria para lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental,

         que servirá como una hoja de ruta para orientar el trabajo de las instituciones en los próximos

         15 años. En resumen, la adopción de las ODS es fundamental para mitigar las problemáticas
         actuales y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.


            Esta investigación se enfoca en los siguientes ODS, 11 Ciudades y comunidades sostenibles
         el  cual  busca  garantizar  que  las  ciudades  y  los  asentamientos  humanos  sean  inclusivos,

         seguros, resilientes y sostenibles. En el contexto de la explotación de recursos renovables, el
         ODS 11 se enfoca en fomentar un consumo y producción sostenibles, promoviendo prácticas

         responsables en las empresas y comunidades para preservar los recursos naturales y
         minimizar los impactos ambientales negativos.




                                                                                                               269
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274