Page 270 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 270

También aborda el ODS 12 Producción y consumo responsables, este objetivo está
           directamente relacionado con el tema mencionado ya que busca garantizar modalidades
           sostenibles de producción y consumo,  fomentando la eficiencia en el uso de los recursos

           y promoviendo prácticas empresariales responsables, incluyendo la consideración de temas

           ambientales en sus presupuestos y decisiones empresariales.

              Para el tema de los recursos renovables como los océanos. y el agua dulce, el ODS 14 Vida

           submarina explica que la explotación desmedida de estos puede tener consecuencias graves
           para la vida marina y la biodiversidad. Por ello es fundamental mantener un equilibrio en su

           consumo y en su uso para asegurar su disponibilidad a largo plazo y evitar su degradación y
           agotamiento.


              La preocupación por el medio ambiente se remonta a siglos atrás, aunque su perspectiva

           ha ido evolucionando con el tiempo. Desde la antigüedad, los seres humanos han tomado
           medidas para proteger su entorno natural. Por ejemplo, en la antigua Roma existían leyes que
           protegían los bosques y los ríos. (Bravo Bosch, 2014).


              Durante la Revolución Industrial, la creciente contaminación y degradación del medio

           ambiente llevó a la creación de los primeros grupos de defensa ambiental. (Pérez Verdi, Raúl
           2011). A nivel internacional en junio del 1972 se celebró en Estocolmo una cumbre de la ONU

           donde por primera vez el eje central de las discusiones estuvo puesta en las relaciones del
           hombre en su entorno. (Naturales, 2019)


              En referencia a dicha cumbre se emerge el Programa de las Naciones Unidas Para el
           Medio Ambiente con fecha de 15 de diciembre de 1972, permitiendo con ello la creación de un

           organismo que permite abordar la problemática ambiental en todo su contexto.


              Como se menciona en los párrafos anteriores el cuidado del medio ambiente es un tema
           que se encuentra presente desde años atrás no solo internacionalmente, si no también

           nacionalmente. Los ordenamientos jurídicos del derecho constitucional mexicano han incluido
           la protección ambiental desde la constitución de 1917, al incorporar en el Art. 27 la conservación

           de los recursos naturales y consagrar el principio de función social de la propiedad (Gobierno
           de México, 2018).


              En 1971 por el derecho a la salud para garantizar la seguridad y sobrevivencia del ser

           humano, se reforma los art 27 y 73 y se expide la Ley Federal para Prevenir y Controlar la
           Contaminación Ambiental. (México, 2018)


              El problema medioambiental no es solamente del gobierno puesto que en realidad son
           las empresas las que hacen uso de los recursos de la tierra y toda su biodiversidad es por

           eso por lo que las organizaciones deben incluir en la determinación de sus costos, los costos

  270
   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275