Page 215 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 215
Finalmente, en los años 2000 hubo un incremento del aprendizaje online como estrategia de
aprendizaje.
Adicionalmente, existe una vasta gama de modelos de diseño instruccional para afianzar
la calidad de aprendizaje; por ejemplo, el modelo de ASSURE, ADDIE, Gagné, Jonassen, Gagné
y Briggs. Estos modelos se fundamentan en las teorías de aprendizaje, las cuales estipulan
lo que el docente quiere que los estudiantes aprendan; es decir, dependiendo de los objetivos
de aprendizaje y enseñanza será el modelo que se desarrollará para llevar a cabo una sesión,
clase o curso. Sin embargo, algunos tienen más elementos que otros, pero coinciden en que
planear requiere analizar a los sujetos, definir objetivos, diseñar, desarrollar, implementar
evaluar (Agudelo, 2009).
En cuanto a los modelos de diseño instruccional más comunes (ver tabla 1), Pérez (2021)
estipula que el modelo Dick y Carey es secuencial-lineal pues se emplea en escenarios
educativos porque está basado en un estímulo (materiales didácticos) y en la respuesta que
se produce en el alumno (el aprendizaje). En cambio, el modelo ASSURE es sistemático e
incorpora los eventos de Gagné, pues este implementa la tecnología en el salón de clase
para la interacción de los educandos de manera activa. Por otra parte, el modelo ADDIE es
secuencial con el fin de diseñar material debido a que está enfocado en las características de
los estudiantes. El modelo de Gagné es secuencial y da importancia al entorno y al estudiante.
Adicionalmente, en este modelo la motivación es importante para que el aprendizaje sea
efectivo. Así mismo, el modelo de Jonassen se enfoca en el rol del estudiante como constructor
de su conocimiento, el cual parte de una en pregunta, caso, problema o situación que será
resuelta por el estudiante al final.
Tabla 1
Diferencias de algunos diseños instruccionales
Modelo Raíz teórica Características básicas No. De pasos/elementos
Dick y Carey Conductista Se relaciona con la teoría de sistemas 10 secuenciales
ASSURE Cognitivista y constructivista Se adscribe a la teoría de sistemas 6 secuenciales
Se relaciona con la teoría de sistemas
ADDIE Cognitivista y constructivista 5 secuenciales
y el aprendizaje
Conductismo y Se relaciona con la teoría de sistemas
Gagné 9 secuenciales
cognoscitivismo y el aprendizaje
Se fundamenta en la tecnología
Jonassen Constructivista educativa, la teoría de sistemas y el 6 secuenciales
aprendizaje
Gagné y Briggs Constructivista Basado en el enfoque de sistemas 4 niveles con 14 pasos
Nota. Elaboración propia con base en Pérez (2021)
Para fines de esta investigación se opta por implementar el diseño instruccional ADDIE
debido a que es una guía efectiva en la enseñanza de un curso de inglés, ya que este diseño
instruccional permite al docente implementar medios digitales, los cuales funcionan como una
215

