Page 208 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 208
Resultados y discusión
Con base a la información recopilada acerca de la economía circular en el turismo se pudo
encontrar, que la sostenibilidad es una palanca clave para la prosperidad mediante un patrón
de crecimiento que garantice el uso eficiente de los recursos naturales y ambientales. Por lo
tanto, la economía circular se posiciona como una vía importante para avanzar en el impulso
de la competitividad global sostenible de los destinos.
Además, la creciente toma de conciencia sobre la necesidad de transformar el sistema
económico actual para no superar los límites ecológicos de nuestro planeta está dando lugar a
numerosos esfuerzos para abordar los problemas de sostenibilidad generados por él. En este
contexto, el modelo de economía circular está ganando impulso a nivel político, empresarial y
académico.
Como resultado, estamos en un proceso de transición de una economía lineal a una
economía circular, al que la industria turística no es ajena. Se precisan numerosas iniciativas
para conseguir que la transformación circular del sector turístico ocurra a escala. La educación y
concienciación de todos los agentes del turismo en los planos macro, meso y micro respecto del
aspecto rentable, justo, optimizado e integral del modelo de economía circular es fundamental.
Del mismo modo, y de manera sumamente importante, es vital impulsar más colaboraciones
público-privadas entre las partes interesadas del turismo y coaliciones intersectoriales, con
miras a explorar modelos de negocio circulares y vías de transición innovadoras, de manera que
el turismo se integre de manera sostenible como recurso esencial de crecimiento económico
en la formulación de políticas regionales y nacionales y estrategias de economía circular.
Conclusiones
Cada día se va haciendo más evidente el uso de una economía lineal, la economía circular
es una alternativa al modelo lineal que se basa en extraer, producir, consumir, tirar, es por ello
la necesidad del uso de la economía circular la que se encarga de convertir los bienes que
están al final de su vida útil en recursos para otros bienes, cerrando bucles en ecosistemas
industriales y minimizando residuos.
El colapso de los sistemas económicos locales y globales, así como que también sumirá
al planeta en el caos medioambiental y por ende se sucederán descalabros sociales con los
consiguientes efectos asociados de hambrunas, agotamientos niveles energéticos, aumento
de las enfermedades y deterioro del nivel de vida global.
El modelo de economía circular plantea en sus objetivos la complementariedad del
cumplimiento de los tres aspectos fundamentales: ambientales, económicos y sociales, ya que
por medio de esos aspectos se pueden lograr los cambios necesarios en el sector turístico,
208

