Page 203 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 203
ECONOMÍA CIRCULAR Y EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
EN AMÉRICA LATINA
Maricela Hernández Vázquez
Minueth Castrejón Ramos
Nancy Verónica Sánchez Sulú
Introducción
El turismo es un sector que se ha vuelto clave para muchas economías, es por ello que
se ha logrado convertir en el motor principal de desarrollo económico y social en diferentes
países, por su importante peso en la generación de ingresos económicos y en la creación
de empleo, a pesar de su relevancia, no se pueden relegar las consecuencias negativas a
nivel social y medioambiental que vienen derivadas del desarrollo de este sector por el gran
consumo de recursos que implica una gran cantidad de residuos a fuerte emisión los que puede
generan gases de efecto invernadero del que es responsable, o sus impactos en relación a la
transformación de ecosistemas, entre otros.
El destino turístico comprende organizaciones diversas, interdependientes entre sí, que
pertenecen a diferentes subsectores, y entre las que surgen relaciones de competencia y
complementariedad con tal de ofrecer un producto turístico integrado competitivo y exitoso
(Novelli, Schmitz y Spencer, 2006; Tinsley y Lynch, 2001).
Como se mencionaba anteriormente la sociedad lleva un acelerado ritmo de crecimiento,
desarrollo y por ende, consumo de recursos está generando innumerables conflictos tanto en
temas sociales, políticos, como medioambientales, que están acercando cada vez más el punto
de no retorno del planeta, el modelo lineal actual se basa fundamentalmente en la producción
de bienes o materias primas, su distribución en todo el mundo, su utilización y por último su
desecho, en la mayoría de los casos sin posibilidades de ser reutilizados (Esposito et al., 2018)
lo que plantea un desafío al desarrollo sostenible.
En actualidad el ser humano ha adoptado hacer uso de un sistema económico que se
maneja de una manera lineal, esto consiste en la extracción y utilización de todos los recursos
naturales teniendo como consecuencia el agotamiento de los recursos naturales de nuestro
planeta es por ello por lo que la economía circular se hace más presente y se enfoca a
generar prosperidad económica y proteger el medio ambiente y de igual manera a prevenir la
contaminación, facilitando así el desarrollo sostenible.
El modelo utilizado en la actualidad por todos los países del mundo, basado en la producción
y consumo desmesurado de bienes materiales, está generando problemas ambientales serios
y provocando desgastes, es por ello la necesidad de implementar ideas que puedan contribuir
203

