Page 204 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 204

al turismo de una manera positiva, es aquí la gran importancia de la economía circular, la
           economía circular se presenta como una alternativa a la economía lineal actual, sustituyendo
           el desecho por la regeneración de los recursos (Prieto-Sandoval et al., 2017).


              Es muy importante mencionar que para llevar a cabo una estrategia de EC hay que

           centrarse en el marketing de empresa a empresa en la cadena de suministro (Sharma, Iyer,
           Mehrotra y Krishnan, 2010), para lo que es necesario que la gestión de la empresa tenga la

           capacidad de trabajar con proveedores para adquirir dichos productos.


              En la actualidad el sector turístico no ha recibido mucha atención en el marco de desarrollo
           de la economía circular ofreciendo distintas alternativas y análisis de este modelo de negocio.
           Sin embargo, la economía circular tiene un gran potencial para que cada una de las empresas

           turísticas alcancen mayor sostenibilidad y rentabilidad fundamentalmente en la provisión de

           servicios para las distintas actividades que se ofrecen (alojamiento, alimentación, ocio) y los
           flujos de materiales relacionados con la construcción, energía, alimentos, agua, entre otros.


              Cabe recalcar que el impacto que está ocasionando el modelo de economía circular a nivel
           mundial es muy lento, pero va en camino de mejoras y desarrollo para poder contribuir a la

           mejora del cuidado del medio ambiente. La Organización Mundial del Turismo [OMT] (2020)
           promueve el uso de la economía circular como medio para innovar y hacer que el turismo sea

           más sostenible, por lo que se busca proteger el patrimonio cultural y natural. Se busca mejorar
           la situación disminuyendo la extracción de recursos y generando capital natural en el territorio,

           y que de esa manera se puedan seguir realizando las diferentes actividades enfocadas en el
           sector turístico pero enfocados en el cuidado contribución al medio ambiente


              Este estudio se enfoca en investigar la relación entre las actividades del sector turístico en

           América Latina y los impactos ambientales resultantes. Se analizará el impacto ambiental de
           las diferentes actividades turísticas y su vinculación con los principios de la economía circular.
           Además, se explorarán alternativas de fortalecimiento para el sector turístico a través de la

           implementación de estrategias basadas en la economía circular.

           Marco teórico


              El desarrollo de la economía circular en los destinos inteligentes y en las empresas del

           sector turístico cobra cada vez más importancia porque son vitales la reducción de los impactos

           ambientales, la conservación del entorno y el desarrollo local.

              Debido a los efectos de la pandemia del Covid-19, el sector turístico va a sufrir mucho

           para recuperarse, planteándose como una alternativa una nueva definición de los modelos de
           negocio que operan en el sector.




  204
   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209