Page 207 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 207

Surge así la EC como un modelo económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y
         cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía,
         etc.) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la

         generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-,

         basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos,
         los materiales, el agua y la energía, reconsiderando a los residuos como nuevos recursos
         susceptibles de ser reutilizados en el sistema. La Fundación Ellen MacArthur (2013) considera

         la EC como un sistema industrial restaurativo o regenerativo por intención y diseño, y propone

         modelos de producción con cero-emisiones/residuos a través de la creación de procesos
         circulares e inclusivos. Por tanto, se elimina el concepto de residuo y se reemplaza el concepto
         de final del ciclo de vida del producto por el de bucle cerrado o feedback (p 104).


         Métodos


            En la presente investigación se desarrollará una indagación a través de la revisión de
         diferentes fuentes bibliográficas como artículos científicos e investigaciones previas en base al

         tema a analizar, con el propósito de comprobar si el modelo economía circular ha repercutido de

         forma positiva en el turismo. Fomentando la igualdad de oportunidades: El rol de la educación
         financiera en la consecución del ODS 10 ‘Reducción de las desigualdades’. (Aracil, E. y Díaz, E.,
         2022).


            El objetivo principal de nuestra investigación es, realizar un análisis sobre el modelo de

         economía circular en las actividades turísticas. Para llevar a cabo nuestra investigación,
         acudiremos a la revisión de información relevante de fuentes secundarias, como artículos

         científicos e investigaciones previas en base al tema a analizar, empleando un enfoque
         cualitativo, recolectando información bibliográfica y datos que ayudarán con el análisis de

         las diferentes teorías dando respuesta a sus interrogantes, con las referencias relacionadas
         podremos conocer más sobre la economía circular en el turismo y si le ha beneficiado o no el

         modelo de economía en su forma de operación.


            Según Martínez (2003), un análisis descriptivo brinda un resumen adecuado de la información,
         resaltando las características más importantes del tema estudiado dando paso a diversos
         resultados que ayudarán y proporcionarán diferentes pautas para la correcta interpretación de

         estos y toma de decisiones. Las fuentes secundarias se caracterizan por poseer información

         primaria sintetizada y reorganizada, facilitando así el acceso a dicha información, estas son
         coherentes y conforman parte de la colección de referencias bibliográficas, podemos encontrar
         esta información de este tipo de fuentes en libros, artículos, antologías, enciclopedias, entre

         otros (Romanos, 2000).





                                                                                                               207
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212