Page 16 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 16
describir su impacto en la enseñanza del idioma, analizar los cambios implementados en su
enseñanza y destacar la importancia de adoptar un enfoque significativo que responda a las
necesidades reales del estudiante.
Marco teórico
Lenguaje y su función comunicativa
Cada ser humano debe ser dotado de habilidades que coadyuven su desarrollo intelectual
y físico, tal proceso requiere una serie de herramientas de naturaleza simbólica. Para Lev
Vygotsky, cada pensamiento, acción y reacción sobre la sociedad y mundo en general son
intercedidos por simbolismos que pueden ser interpretados en conversaciones, mitos, relatos,
metáforas y todo aquello que tenga un significado particular para un ser humano. Vygotsky
presenta en 1934 Pensamiento y Lenguaje una obra literaria en la cual se presenta el concepto
de lenguaje como un instrumento psicológico representado en escritura, mapas, diagramas,
dibujos, símbolos y oralidad que el humano procesa cognitivamente y le permite que su
comunicación interior se unifique con su comunicación exterior y así lograr expresarse.
En concreto, el lenguaje es una herramienta que asiste al ser humano para formular todo
aquello que lo inquieta, incomoda, inspira y alienta, este mecanismo logra que una persona
puede conectar con aquellos que lo rodean. De acuerdo con Borrero (2008) el lenguaje centra
su importancia en tres funciones principales:
Una función comunicativa, en cuanto sirve como instrumento para enseñar, evaluar y hacer
público el conocimiento; una función social, como mediador en las relaciones interpersonales,
los acuerdos y los proyectos cooperativos; y una función epistémica, como herramienta
intelectual y de aprendizaje.
En cuanto a la primera función la comunicación es una derivación de la incipiente necesidad
del ser humano de interactuar con el mundo que lo rodea y tener acceso a las formas más
progresivas del pensamiento racional. Desde el hombre primitivo en las cavernas relatando a
través de gráficos su historia hasta la actualidad con la competencia oral como un instrumento
de transmisión, el hombre va desarrollando y mejorando sus habilidades comunicativas.
En la contemporaneidad, el lenguaje hablado se representa de manera diaria y continua,
es contextos formales tales como un docente preparando lecciones, alumnos desarrollando
debates en un aula o ejecutivos presentando informes, así como en situaciones casuales tales
como conversaciones entre amigos o familia, la comunicación oral es un transmisor de toda
aquello que una persona considere debe ser escuchado. En un entorno académico el diálogo,
el debate y la argumentación son vía la palabra oral y tales actividades van de la mano con
elementos tales como la elaboración, recepción e interpretación de información.
16

