Page 15 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 15

IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA ORAL EN INGLÉS EN MÉXICO



                                             María José Guillermo Echeverría
                                               María Fernanda Sosa Brito
                                                Mario Saucedo Fernández


         Introducción


            La competencia oral es la habilidad de comunicar, a través del lenguaje hablado, conceptos,
         emociones y opiniones con el objetivo de entablar interacciones sociales que fomenten el

         intercambio entre individuos, la sociedad y las comunidades. En el ámbito educativo, esta
         competencia es fundamental, ya que la voz, el gesto y la entonación son elementos clave en los

         procesos de enseñanza y aprendizaje. Cuando se enseña una lengua extranjera, el objetivo es
         que los estudiantes desarrollen destrezas en las cuatro habilidades básicas: listening, reading,

         writing y speaking.

            En México, en 2017, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó un nuevo modelo

         educativo denominado Aprendizajes Claves, que sigue vigente en la actualidad. Este modelo tiene

         como objetivo impulsar la educación mexicana a niveles similares a los de países desarrollados
         como Finlandia, Japón y Corea. Para lograrlo, se basa en el enfoque por competencias, el
         cual busca que los estudiantes apliquen el conocimiento en situaciones y contextos reales.

         La premisa fundamental es que los egresados cuenten con las habilidades necesarias para

         contribuir al desarrollo de su comunidad mediante lo aprendido en la escuela.

            De acuerdo con la SEP (2017), el propósito general de la enseñanza del inglés como lengua

         extranjera es que "los estudiantes sostengan interacciones y adapten su actuación mediante
         diversos textos orales en una variedad de situaciones de comunicación" (p. 165). No obstante,

         la literatura especializada evidencia que la enseñanza del inglés en México sigue estando
         dominada por enfoques metodológicos tradicionalistas. Estos enfoques, en lugar de fomentar

         un aprendizaje significativo, tienden a generar resultados mecanizados, memorísticos e incluso
         inconclusos, ya que el contenido no siempre se adapta al contexto del estudiante (Olivares,

         2017).

            Ante estos desafíos, es crucial que docentes y actores del ámbito educativo reconozcan la

         importancia del desarrollo de la competencia oral y reflexionen sobre la metodología utilizada

         para su enseñanza. Solo mediante un análisis crítico de las estrategias pedagógicas empleadas
         será posible identificar deficiencias y proponer mejoras que contribuyan a una enseñanza más
         efectiva, contextualizada y alineada con los objetivos del programa educativo actual.


            Este trabajo tiene como propósito principal examinar el papel fundamental de la competencia

         oral en los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera. Además, busca

                                                                                                                 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20