Page 141 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 141
Referencias bibliográficas
Arias Gonzales, J. L. (2020). Proyecto de Tesis Guía para la elaboración (1ra ed.). Perú.
Azcárate, P. (2006). ¿Por qué no nos gusta enseñar estadística y probabilidad? [Conferencia]. XII Jornadas
de Investigación en el Aula de Matemáticas: Estadística y azar, Granada, España.
Azcárate, P. (2006). ¿Por qué no nos gusta enseñar estadística y probabilidad? [Conferencia]. XII Jornadas
de Investigación en el Aula de Matemáticas: Estadística y azar, Granada, España.
Batanero, C. (2001). Didáctica de la Estadística. Universidad de Granada. https://www.researchgate.
net/profile/Carmen-Batanero/publication/255738320_Didactica_de_la_Estadistica/links/00b-
495209dbca3c32f000000/Didactica-de-la-Estadistica.pdf
Bencardino, C. M. (2019). Estadística básica aplicada. Ecoe Ediciones. https://books.google.es/
books?hl=es&lr=&id=WlckEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP5&dq=origen+de+la+estadistica&ots=n-
8QZxa3tnq&sig=mOyr3UneXaC7ajmXst4VkAnLYm8
Carvajal, M. y Maita, A. (2008). Aplicaciones estadísticas a través de los programas SPSS y Excel [Tesis
doctoral, Universidad de Oriente].
Cressie, N. y Wikle, C. K. (2015). Statistics for spatio-temporal data. John Wiley & Sons.
Franco, J. R., Rodríguez, A. I. y Jiménez, E. C. (2016). Estadística para administración. Grupo Editorial
Patria. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bBUhDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=uso+-
de+la+estad%C3%ADstica+para+la+toma+de+decisiones+en+las+empresas&ots=fcltawxkZv&si-
g=msRZYoTF2nF3leb4ps6w5XO49uw
Freund, J. E. y Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Gasigwa, T., Maniraho, J. F. y Habimana, O. (2022). Effectiveness of Excel software Integration in Teaching
and Learning Statistics on Students’ Performance in Selected Kicukiro District Upper Secondary
Schools in Rwanda. Journal of Research Innovation and Implications in Education, 6(3), 194–200.
Hastie, T., Tibshirani, R. y Friedman, J. (2009). The elements of statistical learning: data mining, inference,
and prediction. Springer Science & Business Media.
Kelmansky, D. M. (2009). Estadística para todos. Ministerio de Educación-Instituto Nacional de Educación
Tecnológica. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61451525/Estadistica_para_Todos20191207-
123497-1u6aup3-libre.pdf
Mohr, P., Fourie, L. y Associates. (2017). Econometrics: Theoretical Foundations and Empirical Methods.
Cambridge University Press.
Muñoz, D. R. (2000). Manual de estadística. Juan Carlos Martínez Coll.
Pacheco Espejel, A. (2013). La estadística aplicada como herramienta para la dirección integral de las
organizaciones. Gestión y Estrategia, 44, 125–138.
Provost, F. y Fawcett, T. (2013). Data science for business: what you need to know about data mining and
data-analytic thinking. O'Reilly Media.
Secretaría de Educación Pública. (2017). Aprendizajes clave para la educación integral 2017. Matemáticas.
Educación Secundaria. https://www.ipmp.gob.mx/web/acervo_digital/documentos/Libros%20
Digitales%20Coleccion%20AC/Sec-Matematicas.pdf
141

