Page 138 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 138
Además, de ser documental, es de tipo básica, pues esta sirve para sentar las bases
teóricas para realizar a futuro investigaciones más exhaustivas, con alcances exploratorios,
descriptivos e incluso correlaciones; lo que permite asumir que esta investigación pueda ser
utilizada más adelante para desarrollar un trabajo de mayor alcance.
En cuanto a la técnica, se utilizó el análisis de documentos y contenido, tomando la ficha
bibliográfica como instrumento, pues de acuerdo con Arias Gonzales (2020), este tipo de
instrumento se utiliza cuando se analizan libros, artículos o documentos, y su objetivo es
reunir la información de éstos para posteriormente analizar y recopilar la información obtenida
mediante la ficha bibliográfica.
Como muestra se seleccionaron todos aquellos documentos relacionados con la estadística
en las ciencias administrativas, ciencias sociales y aplicadas, así como los relacionados con
la estadística y tecnología, entre otros; además, estos debían ser publicados en repositorios
digitales académicos o encontrarse por medio de Google scholar para asegurar su validez
académica.
Dado esto, se incluyeron documentos con un periodo de tiempo no mayor a 10 años, con
unas pocas excepciones dada la temporalidad de los libros que no cuentan con nuevas ediciones
(o que son trabajos de grado), por lo que cabe mencionar que los documentos seleccionados
fueron libros, artículos de investigación, tesis de grado, conferencias, e incluso manuales de
estadística.
Resultados y discusión
Del análisis bibliográfico realizado para el presente trabajo de investigación, se genera
la idea que el poseer información debidamente analizada e interpretada estadísticamente
representa una ventaja competitiva por sobre la competencia, por lo que contar con personal
especializado en estadística, permite analizar y contextualizar la información de manera
objetiva para las organizaciones.
La estadística desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones en diversos
campos, ya que proporciona herramientas y técnicas para recopilar, organizar, analizar e
interpretar datos. Los resultados de la investigación sobre la importancia de la estadística para
la toma de decisiones respaldan la idea de que su aplicación puede influir en la efectividad de
las decisiones tomadas. Algunos de los resultados destacados incluyen:
• Proporciona herramientas para la recopilación y análisis de datos: La recolección y
análisis de datos son elementos clave para la toma de decisiones basada en evidencia. La
estadística ofrece técnicas para recopilar datos de manera sistemática y analizarlos de manera
objetiva, lo que ayuda a tomar decisiones fundamentadas en datos reales. (autores)
138

