Page 137 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 137

el desarrollo tecnológico ha tenido un impacto significativo en la Estadística aplicada a las
         ciencias económicas administrativas.


            A continuación, se presentan algunos ejemplos de áreas en las que se ha producido los
         avances tecnológicos en la Estadística:


             •   Recopilación de datos: encuestas en línea, minería de datos para obtener grandes
                 volúmenes de información en tiempo real (Cressie & Wikle, 2015).


             •   Análisis de grandes volúmenes de datos: aprendizaje automático (machine learning) e

                 inteligencia artificial para identificar patrones, tendencias y realizar pronósticos en la
                 demanda de mercados, gestión de inventarios y segmentación de clientes (Hastie et

                 al, 2009).


             •   Modelos econométricos avanzados: desarrollo de modelos econométricos que
                 combinan métodos estadísticos y matemáticos para el análisis de variables complejas,
                 el cual permite comprender y predecir fenómenos económicos (Mohr et al, 2017).


             •   Visualización de datos: representación de la información en gráficos interactivos para

                 una audiencia no técnica (Provost & Fawcett, 2013).

             •   Optimización de procesos avanzados: el uso de técnicas como la simulación y

                 programación lineal para identificar las áreas de mejora en la cadena de suministros,

                 la planificación de la producción y la asignación de recursos. (Stock & Watson, 2011).

            En resumen, el desarrollo tecnológico ha ampliado el alcance y la capacidad de la estadística

         en las ciencias económicas y administrativas. Estas innovaciones han mejorado la calidad
         de  los  análisis, aumentando  la  precisión  de  las  predicciones  y  brindando  información  más

         sólida para la toma de decisiones en el ámbito empresarial. Además, el uso de herramientas
         avanzadas de análisis de datos y técnicas de inteligencia artificial ha permitido a las empresas

         identificar tendencias emergentes, optimizar recursos y responder de manera más eficiente
         a los cambios del mercado, fortaleciendo así su competitividad y capacidad de adaptación en

         un entorno dinámico.

         Métodos


            La investigación propuesta es documental,  puesto que  el consultar libros y artículos,

         entre otros, para el análisis bibliográfico; como menciona Arias Gonzales (2020), en este tipo
         de investigación “se indagan sobre los libros, revistas, periódicos, registros, la constitución,

         etcétera, así mismo, cuando se trata de un estudio basado en la reconstrucción histórica
         puedes hacerlo mediante contribuciones culturales o literarias del contexto”.




                                                                                                                137
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142