Page 108 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 108
Ramos-Granda, V. y Galindo-Almeida, C. (2023). Inteligencia emocional desde una perspectiva:
Educativa, psicopatológica, y de satisfacción laboral. Psicología UNEMI, 7(13), Artículo 13. https://
doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss13.2023pp116-125p
Muñoz Mora, K. (2020). El neuromanagement como herramienta gerencial que fortalece la inteligencia
emocional [Tesis, Fundación Universidad de América]. https://repository.uamerica.edu.co/
handle/20.500.11839/8389
Nachtigall, P. (2018). Inteligencia emocional en la empresa: Cómo desarrollar un liderazgo óptimo.
Ediciones Granica.
Palacios, R. (2021). Influencia de la inteligencia emocional en el clima institucional en docentes de
educación básica regular en épocas de COVID-19 [Tesis, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos].
Pelekais, C., Nava, A. y Tirado, L. M. (2006). Inteligencia emocional y su influencia en el clima organiza-
cional en los niveles gerenciales medios de las PYMES. Telos: Revista de Estudios Interdisciplina-
rios en Ciencias Sociales, 8(2), 266-288.
Pérez Correa, K., Pedraza Álvarez, L. y Viloria Escobar, J. (2022). Inteligencia emocional y compromiso
laboral. Revista Venezolana de Gerencia, 27(99), 1140-1150. https://doi.org/10.52080/
rvgluz.27.99.18
Roa Herrera, C. (2019). Bienestar laboral [Tesis, Fundación Universidad de América]. https://repository.
uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7268
Rozo-Sánchez, A., Flórez-Garay, A. y Gutiérrez-Suárez, C. (2019). Liderazgo organizacional como
elemento clave para la dirección estratégica. AiBi Revista de Investigación, Administración e
Ingeniería, 7(2), Artículo 2. https://doi.org/10.15649/2346030X.543
Sánchez-Camacho, R. y Grane, M. (2022). Instrumentos de evaluación de inteligencia emocional en
Educación Primaria: una revisión sistemática. Revista de Psicología y Educación, 17(1), 21-43.
Silva, T. (2023). Inteligência emocional: Um estudo de caso em duas instituições financeiras no
Triângulo Mineiro [Tesis, Universidade Federal de Uberlândia]. https://repositorio.ufu.br/
handle/123456789/38382
Soriano Márquez, A. y Díaz Cerón, A. (2019). La inteligencia emocional como factor importante en el
liderazgo. Revista Ciencia Administrativa, 1, 87-92.
Sumba Bustamante, R., Chóez Reyes, S. y Pico Delgado, Y. (2022). Liderazgo empresarial como factor
de desarrollo de las Pymes. Dominio de las Ciencias, 8(Extra-1), 262-279.
Teame, K., Debie, A. y Tullu, M. (2022). Healthcare leadership effectiveness among managers in Public
Health institutions of Addis Ababa, Central Ethiopia: A mixed methods study. BMC Health Services
Research, 22(1), 540.
Trujillo Flores, M. y Rivas Tovar, L. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional.
Innovar, 15(25), 9-24.
Valencia, G. y Jerry, I. (2012). La inteligencia emocional en el éxito empresarial. Abya-Yala/UPS. http://
dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6130
108

