Page 111 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 111

Las habilidades blandas dan alcance a lo sociocognitivo y el cómo se interactúa con los
         demás, derivado de las habilidades sociales entendidas como la capacidad de potencializar las
         relaciones y lograr influir en los demás, por ello en primer orden se habla del intelecto social

         y las estrategias que impulsan interacciones positivas de acuerdo con el procesamiento del

         cerebro de la información recibida, para el caso de los adultos. (Allen et al., 2020)

            El término de habilidades blandas nace en el año 1960, a raíz de que el Ejército de Estados

         Unidos identificara que en los soldados había un sinfín de actividades y no estaban definidas,
         destacando las habilidades para liderar grupos y motivar a los soldados, en medio de la guerra

         y ya en el año de 1972, se publica un manual de entrenamiento del ejército, donde se formaliza
         el término de “soft skills” o habilidades blandas. A partir de ello las habilidades definen a las

         personas y les diferencian por la competencia que destacan.


            Las habilidades blandas incluyen tres categorías: las habilidades interpersonales, las
         competencias sociales y las habilidades metódicas, las cuales llevan a que el sujeto reaccione
         o enfrente desafíos. (Ionos, 2023)


            De  acuerdo  con  la  identidad  profesional  del  contador  el  mercado  exige  una  serie  de

         competencias y habilidades, dentro de las cuales se destacan la inteligencia cognitiva,
         emocional y social, lo cual infiere de acuerdo con el tipo de organización y es complementario

         a la educación superior o formación que tenga el profesional. (Ott, 2023).


            El papel del Contador se ha venido transformando. Por ello el integrar habilidades sociales, a
         saber: empatía, comunicación asertiva, lenguaje corporal, respeto, responsabilidad y liderazgo,
         fortalece el desempeño del profesional, acorde al contexto en el cual está involucrado (Melendro,

         2018).


            De acuerdo con la red LinkedIn las seis habilidades blandas en el campo contable y financiero,
         referente a la era digital, son: liderazgo, colaboración, trabajo en equipo, comunicación, empatía,

         y concentración en lo urgente (Huamán, 2020).


            El papel de las habilidades en los individuos es vital, porque les permite explorar e
         interconectarse de forma autónoma, dando a conocer no sólo sus talentos, sino la capacidad
         socioemocional y la competencia para el siglo XXI, donde se busca que el profesional sea

         empático y piense de forma crítica, interactuando con inteligencia emocional social y adaptación

         rápida al cambio y al impacto de la cuarta revolución industrial en la profesión contable.

         Métodos


            Para el desarrollo de la investigación se trabajó con base en un estudio de tipo documental,

         el cual se desarrolló a partir de la aplicación de una metodología de tipo documental y revisión
         de fuentes bibliográficas, en bases de datos, con el propósito de establecer las habilidades
                                                                                                                111
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116