Page 85 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 85
• Creación de diagrama de flujo de procesos para mejor comprensión de los procesos.
Conocer y comprender los procesos de manejo de bienes es importante debido a que las
funciones que se elaboren para la aplicación (App) seguirán esta línea de trabajo, para concordar lo
más posible. Se espera que de esta forma, para no crear conflicto al momento de realizar el cotejo
patrimonial, se le estará dando el mismo trato a todos los bienes inmuebles, independientemente
de que estén etiquetados o no.
El paradigma de investigación a utilizar es de tipo cualitativo, debido a que busca la comprensión
de los fenómenos en su ambiente usual, desarrollando la información basada en la descripción de
situaciones, lugares, periódicos, textos, individuos, etc. Este enfoque suele ser utilizado para el
descubrimiento y refinamiento de preguntas de investigación (Ramos, 2017).
Por otro lado, el enfoque de la investigación es cualitativo cuyo objetivo es el de proporcionar
una metodología de investigación que permita comprender el complejo mundo de la experiencia
vivida desde el punto de vista de las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). Este enfoque
se considera adecuado a este trabajo porque su método de recolección de datos es mediante
la observación participante, entrevistas en profundidad, entrevistas grupales, talleres, revisión de
textos y documentos, trabajo de campo. Lo anterior mencionado es lo que se estará utilizando
para recolectar, analizar y procesar la información para la realización de un modelo adecuado para
la App, de tal manera que su desarrollo cumpla con las expectativas deseadas.
Se elaboró un instrumento de recolección de datos, el cual consiste en una encuesta online para
el personal encargado del cotejo de bienes dentro del Departamento de Patrimonio Universitario
(véase Figura 1), para obtener información confiable del manejo de bienes inmuebles dentro de la
UNACAR.
85