Page 88 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 88
Al codificar por párrafos, resulta aconsejable detectar aquellos que por condensar frases y
palabras significativas requieran una codificación adicional en su interior. Este microanálisis de
palabras, frases y/o párrafos, permite comenzar a desarrollar conceptos. Mediante la comparación
de fenómenos con características similares, se proponen los primeros conceptos, marcando los
fragmentos textuales a los que se les asignan (Seid, 2016).
En la Figura 3, se muestra un ejemplo de codificación de entrevista utilizando el software.
En conjunto con la recopilación de información, se elaborarán los requerimientos para la
elaboración de la aplicación, entre los cuales destacan las herramientas del entorno de programación
y creación de esta. La lista de herramientas principales para el desarrollo de la aplicación es:
1. Servidor en la nube: Google Cloud versión de prueba por un año. Se guardará la base de
datos que se cree.
2. Lenguaje de programación Android Studio SDK de java. Código compatible y de acceso
gratuito para la creación de la aplicación.
3. Equipo móvil. Equipo Smartphone para guardar y utilizar la aplicación.
4. Plantillas de pantallas prototipo. Se utilizará Android News App, la cual proporciona diversos
elementos para la elaboración de pantallas prototipo.
5. Base de datos MySQL. Se escogió este lenguaje por su acceso gratuito y fácil manejo, tanto
para programar en base de datos como almacenar en la nube.
Se utilizará una metodología orientada a objetos, con un modelo ciclo de vida en cascada
para llevar a cabo esta aplicación, la cual se conforma del análisis, diseño, implementación,
pruebas y mantenimiento. Esta metodología se considera ideal por su ciclo de vida, permitiendo
el seguimiento lineal para programación de la aplicación y posteriormente su retroalimentación.
88