Page 80 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 80

1. INTRODUCCIÓN



                La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) es una institución pública dedicada a la

            educación, integrada por diversas áreas, facultades y departamentos, los cuales atienden al personal

            académico, administrativo y general. La UNACAR cuenta con cierto número de bienes muebles

            e inmuebles de tipo tangibles o intangibles (software, licencias, etc.), los cuales son asignados al

            personal que labora dentro de la misma institución, dependiendo el tipo de bien que se trate y el

            uso para el cual es solicitado. Entre estos, se encuentran equipos de cómputo, mobiliario, pantallas

            interactivas, videoproyectores, por mencionar algunos. Estos a su vez son obtenidos por proyectos

            o recursos federales gestionados a través de las diversas áreas de la institución, los cuales en

            ocasiones son auditables.


                Debido a esto, dentro de la UNACAR existe el Departamento de Patrimonio Universitario,

            órgano encargado de administrar los bienes de las diferentes áreas y dependencias de la institución,

            por lo cual lleva un registro electrónico apoyado en un programa de software para llevar a cabo

            esta tarea.



                Cada año se realiza por parte del Departamento de Patrimonio Universitario un cotejo de

            los bienes patrimoniales por cada área dentro de la universidad. Este consiste en la visita de

            las instalaciones, en la cual se hace una revisión de cada uno de los bienes que aparecen en

            su inventario. Esta revisión dura una semana o dos, aproximadamente, y una vez terminando se

            captura la lista de todos los bienes, documento que se conoce como cédula patrimonial, y se

            elabora por cada responsable de bien. Estos últimos la firman y de esta manera queda constancia

            que aparecieron, en la revisión, todos los bienes asignados.


                Para el cotejo de bienes patrimoniales se ejecuta una serie de pasos o procesos que se

            describen a continuación (Universidad Autónoma del Carmen, s.f.):



                1.  El Departamento de Patrimonio Universitario envía un oficio dirigido al responsable de área

                   o dependencia, con fecha y hora de la visita del personal a cotejar.


                2.  El personal del área a cotejar recibe y acompaña al personal de patrimonio, el cual trae

                   consigo la lista de bienes con sus debidos responsables. Estas listas se llaman cédulas






                                                           80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85